Los psicólogos advierten sobre la importancia del tiempo con los hijos

Dec 1, 2024 at 3:00 PM
Single Slide
En la vida diaria, la relación entre padres e hijos es fundamental. No solo se basa en momentos breves, sino en el tiempo dedicado para crear conexiones emocionales significativas. Según expertos, un déficit de tiempo puede tener consecuencias a largo plazo en el desarrollo de los niños. Por eso, es crucial que los padres se den cuenta de la importancia de su presencia.

Descubre cómo el tiempo con los hijos puede cambiar sus vidas

Primer aviso a los padres: el tiempo importa mucho

Según María Elena López, psicóloga especializada en familia, los niños necesitan tiempo de calidad y cantidad con sus padres. Cuando los padres no están presentes, los niños tienden a buscar soluciones en otros lugares, lo que puede exponerlos a influencias negativas. Los momentos compartidos ayudan a construir la autoestima y las habilidades sociales de los niños. Además, el cerebro infantil se desarrolla a través de interacciones significativas. El juego, el contacto físico y la atención plena son esenciales para el crecimiento del cerebro.

Consecuencias de la ausencia parental

Los especialistas destacan varias consecuencias negativas de la ausencia parental. Los niños pueden sentirse inseguros y desarrollar baja autoestima. La falta de apoyo en casa puede afectar su rendimiento escolar y tener problemas en las relaciones interpersonales. La ausencia parental también puede estar relacionada con comportamientos disruptivos. Morales subraya que el daño puede ser mayor si no hay otros cuidadores estables.

Cómo optimizar el tiempo en familia

Aunque los padres trabajan largas jornadas, es posible priorizar ciertos momentos del día. Las mañanas son ideales para conversar y compartir actividades. Los rituales nocturnos, como leer un cuento o compartir la cena, fortalecen el vínculo. Los fines de semana se pueden dedicar a actividades familiares fuera del hogar. Durante estos momentos, los padres deben estar completamente presentes, dejando de lado las distracciones.

Cómo equilibrar el trabajo y crianza

El ritmo de vida actual es un desafío, pero hay alternativas. Horarios flexibles y organización compartida pueden ayudar a los padres a encontrar tiempo para la crianza. Cuidadores confiables también son importantes. Morales enfatiza que nada sustituye la presencia física y emocional de los padres.

Otro aviso a los padres: por qué el ausentismo es un fenómeno preocupante

No todos los casos de ausencia parental son intencionales. Los padres pueden estar físicamente presentes pero emocionalmente desconectados. Hay diferentes categorías de comportamientos, desde los padres físicamente ausentes hasta los negligentes. Los niños que crecen en estos entornos tienden a tener problemas de desarrollo. Los psicólogos recomiendan reflexionar sobre las prioridades para encontrar un equilibrio adecuado.