Los expertos actualizan la información sobre los últimos terremotos en Canarias

Sep 11, 2024 at 5:27 PM

Canarias registra una serie sísmica de nueve terremotos en una hora cerca del volcán de Enmedio

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha detectado una serie de nueve terremotos en la zona del volcán de Enmedio, entre Gran Canaria y Tenerife, en un período de una hora. Aunque los expertos señalan que aún es pronto para determinar las implicaciones de esta actividad sísmica, destacan que se trata de una zona alejada de la población y que no debería entrañar peligro.

Una actividad sísmica que merece seguimiento cercano

Magnitud y profundidad de los terremotos

Los terremotos registrados oscilan entre una magnitud de 2,6 y 1,6 mbLg, con profundidades que van desde los 26 kilómetros hasta los 38 kilómetros. Según el director del IGN en Canarias, Itahiza Domínguez, esta serie sísmica se produjo entre las 11:14 y las 15:42 horas del día de hoy.

Relación con el terremoto de ayer en Gran Canaria

Por el momento, se desconoce si esta serie sísmica tiene alguna relación con el terremoto de magnitud 3,8 e intensidad III-IV que se registró ayer en Gran Canaria. Domínguez señala que, si bien este último seísmo fue superior a lo habitual en esa zona de la isla, se trata de un fenómeno que suele ocurrir "cada varios años en Gran Canaria y alrededores".

Actividad volcánica y sismicidad en la zona del volcán de Enmedio

En cuanto a la sismicidad en la zona del volcán de Enmedio, el director del IGN en Canarias indica que el instituto trabaja en el denominado Proyecto Guanche, con el objetivo de desentrañar la naturaleza de este volcán. La principal dificultad radica en la profundidad a la que se producen estos terremotos, en el manto.La hipótesis con la que trabaja el IGN es que esta sismicidad está más relacionada con tensiones corticales que con la actividad del propio volcán de Enmedio, cuyo origen y actividad más reciente aún se desconocen.

Comparación con otros eventos sísmicos en Canarias

Domínguez recuerda que en 1913 hubo un terremoto de intensidad VI en Canarias, que según los cálculos del IGN pudo ser de magnitud 4,5. En cuanto a los terremotos de este tipo, el director del IGN señala que "suelen venir en forma de enjambres densos, con decenas, cientos en una hora", a diferencia de lo ocurrido en esta ocasión, que parece tratarse de un evento aislado con una sola réplica.En resumen, la serie sísmica detectada en la zona del volcán de Enmedio, si bien merece un seguimiento cercano por parte de las autoridades competentes, no parece representar un peligro inminente para la población. Sin embargo, la actividad sísmica en Canarias es un fenómeno que requiere una constante vigilancia y estudio por parte de los expertos, con el fin de comprender mejor la dinámica geológica de este archipiélago.