Las nuevas ‘cuentas de adolescente’ de Instagram: lo que padres e hijos deben saber
Sep 18, 2024 at 5:00 AM
Cómo Instagram está protegiendo a los adolescentes con nuevas funciones de privacidad
Instagram, la popular aplicación de redes sociales, ha anunciado una serie de cambios en sus ajustes de privacidad y características diseñadas para crear experiencias más apropiadas para los usuarios menores de 18 años. Estas medidas, que incluyen la configuración predeterminada de cuentas privadas y la restricción de notificaciones nocturnas, tienen como objetivo abordar las crecientes preocupaciones sobre los efectos de las redes sociales en los jóvenes.Protegiendo a la próxima generación en línea
Cuentas privadas por defecto para los adolescentes
Instagram ha anunciado que a partir del martes, todas las cuentas nuevas y existentes creadas por personas que hayan indicado que son menores de 18 años se configurarán automáticamente en modo privado. Esto significa que los titulares de estas cuentas deberán aprobar a los nuevos seguidores antes de que puedan ver, dar "me gusta" o comentar sus publicaciones. Esta medida forma parte de la iniciativa "Cuentas de adolescentes" de la plataforma, que busca implementar nuevas protecciones y reforzar las ya existentes para los jóvenes usuarios.La empresa ha señalado que estos ajustes ayudarán a crear experiencias más apropiadas para la edad de los menores en la aplicación. Al limitar el acceso público a los perfiles de los adolescentes, Instagram espera reducir los riesgos asociados con una mayor exposición en línea, como el acoso, la intimidación y la presión por la imagen.Restricción de notificaciones nocturnas
Además de la configuración de cuentas privadas, Instagram también ha anunciado que impedirá que los adolescentes reciban notificaciones de la aplicación entre las 10 p.m. y las 7 a.m. Esta medida busca fomentar hábitos más saludables y equilibrados en el uso de la plataforma, evitando que los jóvenes se vean tentados a interactuar con la aplicación durante las horas de sueño.La restricción de notificaciones nocturnas es una estrategia que busca promover el bienestar mental y físico de los usuarios más jóvenes, al tiempo que les permite disfrutar de un descanso adecuado sin las distracciones y la presión que pueden generar las redes sociales.Abordando las preocupaciones de los padres y legisladores
Estos cambios en la privacidad y las características de Instagram se producen en un momento en que los legisladores y grupos de padres han expresado una creciente preocupación por los efectos de las aplicaciones de redes sociales en los niños y adolescentes. Existe una mayor conciencia sobre los posibles impactos negativos, como la exposición a contenido inapropiado, el acoso cibernético y los problemas de salud mental relacionados con el uso excesivo de estas plataformas.Al implementar estas nuevas medidas de protección, Instagram busca abordar estas preocupaciones y demostrar su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus usuarios más jóvenes. La empresa espera que estas iniciativas ayuden a crear un entorno más seguro y apropiado para los adolescentes en la aplicación.Equilibrando las necesidades de los adolescentes
Sin embargo, estos cambios no están exentos de desafíos. Algunos adolescentes, especialmente aquellos que son influencers o tienen un fuerte interés en sus perfiles públicos, pueden ver estas medidas como una limitación a su libertad de expresión y participación en la plataforma.Instagram deberá encontrar un equilibrio entre proteger a los usuarios más jóvenes y satisfacer las necesidades de los adolescentes que buscan una mayor visibilidad y conexión social a través de sus cuentas públicas. La empresa tendrá que trabajar de cerca con su base de usuarios más jóvenes para comprender mejor sus perspectivas y encontrar soluciones que aborden sus preocupaciones de manera efectiva.En última instancia, el objetivo de Instagram es crear un entorno más seguro y apropiado para los adolescentes, al tiempo que les permite disfrutar de las oportunidades y beneficios que ofrecen las redes sociales. Estos nuevos ajustes de privacidad y características representan un paso importante en esa dirección, pero requerirán un seguimiento y una adaptación constantes para satisfacer las necesidades cambiantes de esta generación digital.