Una receta tradicional de Italia ha encontrado un lugar especial en las cocinas argentinas. La Bagna Cauda, originaria del norte de Italia, se presenta como mucho más que una simple preparación culinaria. Esta creación representa siglos de historia y cultura encapsulados en una mezcla sencilla pero rica de ingredientes básicos. En este contexto, el chef Donato de Santis reveló los secretos detrás de esta preparación durante una entrevista para Infobae en Vivo.
El corazón de esta receta radica en la calidad de sus componentes principales. De Santis explicó cómo seleccionar ajo suave y anchoas frescas es fundamental para lograr un resultado auténtico. Además, destacó que la clave está en la técnica: fundir lentamente los dientes de ajo hasta alcanzar una textura sedosa antes de incorporar otras materias primas. Este proceso permite obtener una consistencia perfecta que equilibra el sabor intenso del ajo con la salinidad de las anchoas. También mencionó una variante moderna que incluye crema de leche, lo cual añade un toque innovador al plato clásico.
La verdadera magia de la Bagna Cauda reside en su capacidad para unir personas alrededor de la mesa, especialmente en ocasiones festivas como Pascua. En Italia, esta costumbre se extiende incluso al Lunes de Pascua, donde familias enteras disfrutan juntas de este manjar acompañado de vegetales frescos. Aunque ciertos ingredientes originales como el cardo son difíciles de encontrar en Buenos Aires, comunidades italianas mantienen vivas estas tradiciones en lugares especiales como la sociedad Ossolana. Este vínculo entre gastronomía y herencia cultural sigue siendo una fuente constante de inspiración y conexión entre generaciones.
En tiempos donde las conexiones culturales cobran cada vez mayor importancia, la Bagna Cauda no solo es un homenaje a la cocina italiana, sino también un recordatorio de cómo los alimentos pueden transmitir historias y valores compartidos. Al preparar esta receta, cada familia tiene la oportunidad de celebrar su identidad y conectar con raíces profundas que trascienden fronteras geográficas y temporales.