La Maternidad Reinventada: Desafiando los Paradigmas Tradicionales
Oct 17, 2024 at 3:25 AM
Maternidad Virtuosa: Desafiando los Modelos Profesionales de Crianza
María do Cebreiro, escritora y profesora de Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Santiago de Compostela, ha publicado recientemente su ensayo "Maternidades Virtuosas: una crítica aos modelos profesionais de crianza", una obra que cuestiona la creciente profesionalización de la maternidad en la era del neoliberalismo.Transformando la Experiencia Parental en una Carrera Profesional
La Tecnocracia de los Cuidados: Cuando la Crianza se Convierte en una Profesión
Como padres y madres, nos hemos convertido en expertos en todo y a la vez en nada. La profesionalización de la crianza ha llevado a que las madres deban asumir múltiples roles, desde nutricionistas hasta psicólogas, para poder ejercer adecuadamente sus funciones. Esta "tecnocracia de los cuidados" ha transformado la experiencia parental en una carrera profesional, donde la información y los manuales han reemplazado a la intuición y la conexión íntima con los hijos.El Giro Discursivo de la Maternidad: De la Experiencia a la Información
María do Cebreiro señala que hemos reemplazado la experiencia de criar a nuestros hijos por la información sobre cómo hacerlo. Hoy en día, es común que los padres busquen soluciones rápidas en las redes sociales, viendo un video de cinco segundos sobre cómo manejar una rabieta, en lugar de confiar en la relación única y personal que tienen con sus hijos. Esta tendencia a tomar la norma en lugar de la experiencia y la apertura a lo impredecible, es lo que la autora denomina el "giro discursivo" de la maternidad.La Figura de la Madre Influencer: Cuando la Crianza se Convierte en un Espectáculo
Uno de los símbolos más emblemáticos de esta profesionalización de la maternidad es la figura de la madre influencer. Estas mujeres, que a menudo cobran por compartir su supuesta experticia en la crianza, han convertido la relación entre padres e hijos en una mediación virtual, alejada de la experiencia real. Para María do Cebreiro, esto exacerba el carácter cada vez más impersonal y poco vivencial de la experiencia parental.La Maternidad Virtuosa: Un Ideal Inalcanzable
El concepto de "maternidad virtuosa" que da título al libro de María do Cebreiro hace referencia a un ideal de maternidad ligado al modo de producción neoliberal. Este ideal, que es imposible de cumplir, se ha internalizado de manera dogmática y normativa, generando una forma de autoescrutinio que fatiga y agota a las madres. Ya no solo llegan exhaustas por el trabajo, sino también por la presión de ser "la mejor madre" en todo momento.La Culpa Neoliberal: Cuando la Maternidad se Convierte en una Competencia
Como consecuencia de este ideal inalcanzable de maternidad virtuosa, las madres contemporáneas sufren una "culpa neoliberal", una derivación de los remordimientos por no llegar a todo en todo momento. Constantemente se preguntan si lo están haciendo bien, si son buenas madres, importando las ansiedades y miedos del mundo laboral a la esfera familiar.Reivindicando el Goce Maternal: Más Allá de la Carga
Uno de los aspectos más destacados del libro de María do Cebreiro es su reivindicación del placer y el goce maternal. La autora cuestiona la visión de los cuidados, incluidos los de los hijos, como una mera carga, y propone verlos también como una forma de creación y de disfrute. Según ella, el cuidado no debe verse solo como una obligación, sino también como una fuente de satisfacción y realización personal.Más Allá de la Gestión Emocional: Abrazar la Complejidad de los Sentimientos
La autora también critica la obsesión por enseñar a etiquetar y regular las emociones, una tendencia que considera una contradicción de los modelos profesionales y "cientifistas" de crianza. Mientras estos defienden que procesos como la alimentación o el sueño son madurativos, con las emociones parece no haber esa misma confianza en los niños. Para María do Cebreiro, esta necesidad de control emocional esconde, en realidad, nuestro propio deseo de regularnos a nosotros mismos como adultos.En resumen, el ensayo de María do Cebreiro "Maternidades Virtuosas" se erige como una voz crítica y reflexiva frente a la creciente profesionalización de la maternidad en la era neoliberal. Desde una perspectiva profundamente política, la autora cuestiona los modelos idealizados de crianza, abogando por una visión más auténtica, creativa y gozosa de la experiencia parental.