Redescubriendo la Conexión Familiar: Una Comedia Conmovedora que Refleja la Realidad Mexicana
Oct 17, 2024 at 1:07 AM
Redescubriendo los Lazos Familiares: Una Comedia Conmovedora
La historia de Jorge (Joaquín Cosío) y Virginia Rebolledo (Angélica Aragón), conocidos como "Los contas de la Letrán Valle", es un reflejo de la realidad que muchas familias mexicanas enfrentan. A medida que sus hijos, Pali (Michelle Rodríguez) y Marcelo (Ianis Guerrero), se independizan, los padres se ven obligados a adaptarse a nuevas dinámicas sociales y reaprender a convivir con sus vástagos. Esta comedia dirigida por Emilio Portes explora con humor y sensibilidad los desafíos de mantener unidos los lazos familiares en tiempos de cambio.Una Familia Mexicana Auténtica y Entrañable
Adaptándose a las Nuevas Generaciones
La rutina matutina de los Rebolledo, que ha perdurado durante años, se ve interrumpida cuando sus hijos logran su independencia. Pali y Marcelo se distancian cada vez más del núcleo familiar, lo que lleva a los padres a tomar una decisión desesperada: fingir que han ganado la lotería para recuperar la atención y el afecto de sus hijos. Esta estrategia desencadena una serie de enredos y conflictos que ponen a prueba la unidad familiar.Según Ianis Guerrero, quien interpreta a Marcelo, la película explora cómo las dos generaciones, con sus diferentes realidades y prioridades, deben encontrar nuevos códigos para relacionarse. "Esta familia se tiene que reinventar y descubrir que sus hijos ya son maduros, que ya no les pueden decir qué hacer. Y los hijos entender que sus padres ya no tienen por qué prepararles la comida, o cosas por el estilo", explica el actor.El Poder de la Comedia para Explorar Conflictos Familiares
El precio de educarlos utiliza la comedia como un vehículo ideal para profundizar en las dinámicas familiares. Según Joaquín Cosío, el director Emilio Portes logra unificar los distintos estilos de actuación en un tono sutil y apropiado para la historia. "El humor es el vehículo adecuado para contar esta serie de conflictos, es un maestro del humor sutil, ingrediente que tiene esta comedia familiar, pero no de caídas, de chistes torpes, ni nada por el estilo", destaca el actor.Por su parte, Ianis Guerrero resalta la complejidad de hacer comedias y afirma que "el humor es un signo de inteligencia y brillantez". "Hacer comedia es mucho más difícil de lo que uno pensaría. La sociedad mexicana tiene mucho humor, picardía y desfachatez, el mexicano siempre va a sonreír, va a estar cercano a la alegría; puede estar pasando por la peor situación del mundo y siempre va a haber un mexicano para hacer un chiste", dice.Una Conexión Auténtica entre el Elenco
Durante el rodaje, el elenco de El precio de educarlos experimentó una conexión genuina, similar a la de una verdadera familia. Ianis Guerrero destaca la relación que desarrolló con Michelle Rodríguez, quien interpreta a su hermana en la película. "Michelle Rodríguez es mi hermana en la película, pero descubrimos que en la vida real compartimos muchas cosas. Es muy chistoso como si realmente nos sintiéramos como hermanos, porque los dos somos de Xochimilco. Fue tan así que al final del rodaje nos invitó a todos unas carnitas que prepara su familia, realmente conectamos muy padre", comparte el actor.Esta sensación de familiaridad fue una "bendición" para Ianis, ya que a menudo en el cine se requiere construir personajes que no reflejan experiencias personales. "Realmente me sentí como con mi familia, porque es tan cercano, tan real, y entrañable, y esto, como actor, es una bendición", afirma.El Legado de Angélica Aragón
Trabajar con la primera actriz Angélica Aragón, quien recientemente fue reconocida en Guadalajara con la "Esfera de luz-Homenaje a la trayectoria" por sus más de 50 años de entrega al cine y la televisión, fue una experiencia enriquecedora para Joaquín Cosío. El actor define este papel como un gran regalo, pues le permitió compartir escena con Aragón como su pareja."Trabajar con Angélica Aragón es una maravilla, una delicia. Todos conocemos que la señora, aparte de ser sumamente talentosa, es una profesional completa, eso ni siquiera hay que decirlo; ella facilitó mucho el trabajo, logramos establecer una relación con mucha facilidad, muy dispuesta, concentrada y muy seria, pero al mismo tiempo, bastante relajada y divertida. Fue una gran experiencia y un gran regalo para mí", expresa Cosío.Reflejando la Identidad de la Sociedad Mexicana
Para Ianis Guerrero, El precio de educarlos se convierte en un espejo de la identidad de la sociedad mexicana, un reflejo de la realidad de muchas familias que, a pesar de los conflictos y las transformaciones, se esfuerzan por encontrar la manera de convivir y reestructurar sus lazos afectivos."La familia de los Rebolledo son todas nuestras familias, se pueden identificar y decir 'esto es lo que yo vivo', porque es lo que pasa en una familia que se ama, porque ni los padres, ni los hijos se quieren hacer daño, aún así hay problemas entre ellos y tienen que reestructurarse", enfatiza Guerrero.Ianis también destaca la importancia de que se pueda mostrar este tipo de contenido en momentos en los que la sociedad mexicana necesita unión y recordar lo fundamental que es la familia. "Me parece extraordinario que se pueda mostrar en momentos en donde la sociedad mexicana necesita unión y recordar lo importante que es la familia", concluye.