



¿Cómo el Real Madrid Desarmó la Máquina Ofensiva de Unicaja?
El Arte de Neutralizar al Rival
Desde el inicio del partido, quedó claro que el enfrentamiento entre el Real Madrid y Unicaja no sería una batalla convencional. El técnico madridista, Chus Mateo, explicó cómo lograron controlar el ritmo frenético impuesto por el cuadro malagueño. A pesar de los 23 triples anotados por Unicaja, considerados una hazaña estadística, el Real Madrid supo mantener la calma y aplicar alternativas defensivas que hicieron mella en el rendimiento del rival. Este enfoque demostró que la paciencia y la planificación pueden ser herramientas tan poderosas como la velocidad o la precisión.
Mateo resaltó que la clave estuvo en "aguantar momentos de mucho acierto contrario". Según sus palabras, este aspecto fue fundamental para no sucumbir bajo la presión generada por las jugadas rápidas y efectivas de Unicaja. Además, subrayó que hacerle 107 puntos a un equipo con tanta experiencia no es un logro menor, ya que implica superar barreras físicas y mentales que podrían haber sido insuperables para otros conjuntos.
Un Triunfo con Implicaciones Trascendentales
Este encuentro tuvo una relevancia especial debido a los enfrentamientos previos entre ambos equipos durante la temporada. Chus Mateo mencionó que habían perdido dos finales importantes contra Unicaja (Supercopa y Copa del Rey), lo cual hacía aún más significativa esta victoria. No se trata únicamente de sumar puntos en la tabla, sino de reconquistar la confianza tras derrotas dolorosas. Este triunfo actúa como un bálsamo para las aspiraciones del Real Madrid en competiciones nacionales e internacionales.
Además, Mateo aprovechó la ocasión para recalcar la importancia de la rotación estratégica dentro del equipo. Al reservar a Facu Campazzo, una pieza clave del plantel, demostraron que priorizan la salud física de sus jugadores frente a compromisos inmediatos. Esta decisión estratégica permite al equipo enfocarse en una semana exigente marcada por partidos consecutivos en la Euroliga, donde cada jugador debe estar en óptimas condiciones.
La Defensa Zona: Una Apuesta arriesgada pero Exitosa
Uno de los temas más debatidos tras el partido fue la implementación de la defensa en zona por parte del Real Madrid. Mateo defendió esta estrategia argumentando que, aunque les restó ciertas oportunidades defensivas, les proporcionó ventajas significativas en otras áreas del juego. Por ejemplo, lograron recuperar balones valiosos gracias a la confusión generada en los movimientos ofensivos de Unicaja. Asimismo, limitaron la facilidad con la que solían ejecutar jugadas memorizadas, obligándolos a improvisar en situaciones críticas.
Esta elección táctica también permitió al equipo blanco explotar su superioridad en el rebote, un factor determinante en partidos equilibrados. Con la defensa en zona, los jugadores del Real Madrid pudieron anticipar mejor los tiros fallados por Unicaja y convertirlos rápidamente en contragolpes letales. Mateo reconoció que este tipo de decisiones siempre entraña riesgos, pero cuando se ejecutan correctamente, pueden inclinar la balanza a favor del equipo que las adopta.
