La Convergencia entre Moda y Cine en Cannes

May 7, 2025 at 12:41 PM
Single Slide

El Festival de Cannes no solo es un escaparate para las películas más destacadas del año, sino también una plataforma donde la moda desempeña un papel crucial. Este evento reúne a marcas icónicas como Chanel y Dior, junto con otras menos conocidas, como AMI, que buscan su lugar bajo los reflectores. A través de colaboraciones creativas y financieras, el mundo de la moda se entrelaza con el cine, apoyando tanto a directores emergentes como a grandes producciones. Alexandre Mattiussi, fundador de AMI, subraya esta conexión al señalar cómo su marca no solo patrocina festivales, sino que también coproduce películas. Este vínculo refleja cómo ambas industrias comparten raíces narrativas y espectaculares.

Desde sus inicios, Cannes ha sido testigo de la rivalidad entre gigantes de la moda por hacerse notar en la alfombra roja. Sin embargo, marcas como AMI optan por un enfoque diferente, centrándose en iniciativas como el Gran Premio AMI Paris, destinado a fomentar nuevos talentos en la Semana de la Crítica. Esta sección, aunque menos mediática que la selección oficial, ha sido clave para revelar nombres como Jacques Audiard y Julia Ducournau. Mattiussi describe su participación como “un servicio” al cine, subrayando la importancia de acompañar a artistas emergentes.

La relación entre moda y cine trasciende lo meramente superficial. Para Mattiussi, ambos campos comparten similitudes fundamentales: "Ambos cuentan historias". En este sentido, AMI no solo financia proyectos cinematográficos, sino que también integra elementos visuales y contextuales en sus colecciones, creando una experiencia casi cinematográfica durante sus desfiles. Colaboraciones con cineastas como Bertrand Bonello o Robin Campillo ilustran esta sinergia.

Otras marcas también han adoptado estrategias similares. Saint Laurent Productions, por ejemplo, se dedica exclusivamente a la producción cinematográfica, aspirando a involucrarse en dos o tres películas anuales. Aunque este año podría ser más reservado tras proyectos ambiciosos como "Parthenope" de Paolo Sorrentino, su impacto sigue siendo notable. Asimismo, multinacionales del lujo como Kering amplían su influencia mediante premios como Women in Motion, que reconoce figuras clave en la evolución del rol femenino en el cine.

Mientras L'Oréal celebra tres décadas de colaboración con Cannes, su presencia se extiende más allá de maquillaje oficial. La compañía ha creado premios dedicados a apoyar a mujeres cineastas, permitiendo que celebridades internacionales posen ante su logotipo. Desde Nicole Kidman hasta Viola Davis, estas iniciativas resaltan cómo el festival actúa como una vitrina global para promover tanto el cine como la moda.

En última instancia, la interacción entre estas dos industrias en Cannes demuestra cómo cada una potencia a la otra. Más allá de la exposición pública, estas alianzas nutren una cultura común basada en la narración visual y artística. Cannes no solo une a realizadores y actores, sino que también consolida una red de colaboración que redefine continuamente los límites entre moda y cine.