En el ámbito de la moda deportiva, un modelo antiguo ha vuelto a capturar la atención global. Según un informe reciente del motor de búsqueda de tendencias Lyst, las zapatillas Adidas Taekwondo han alcanzado el estatus de segundo artículo más buscado en 2025. Este fenómeno no solo refleja una nostalgia por diseños antiguos, sino también una evolución en las necesidades y preferencias del consumidor moderno. A través de su historia ligada al taekwondo y su diseño innovador para la época, estas zapatillas se han convertido en un ícono tanto funcional como estético.
La relación entre Adidas y el mundo del taekwondo comenzó a finales del siglo pasado. Durante los años ochenta y noventa, este arte marcial ganó popularidad internacional gracias a eventos deportivos clave como los Juegos Olímpicos de Seúl de 1988. En ese contexto, Adidas desarrolló calzado específico que respondiera a las exigencias técnicas del deporte. Las primeras versiones incluían características únicas: ausencia de cordones para prevenir lesiones, lengüetas acolchadas y suelas ultrafinas diseñadas para facilitar movimientos rápidos mientras proporcionaban la sensación de practicar descalzo. Estas innovaciones establecieron un estándar en la industria del calzado deportivo.
A principios del siglo XXI, el éxito de las zapatillas Adidas se consolidó con modelos icónicos como las Adi-Kick y sus sucesoras, las Adi-Kick II. Estas versiones destacaron por su diseño sencillo pero efectivo, ideal tanto para deportistas como para uso cotidiano. Sin embargo, fue el lanzamiento de lo que hoy conocemos como las Adidas Taekwondo (originalmente llamadas SM II) lo que marcó un hito. Su combinación de tecnología avanzada y versatilidad hizo que estas zapatillas trascendieran las artes marciales y entraran en el ámbito de la moda callejera.
El resurgimiento de este modelo en la actualidad puede atribuirse a una tendencia global hacia el estilo retro de principios del 2000. Esta nostalgia ha traído de vuelta otros clásicos como las Puma Speedcat y las Nike Cortez, cuyas características similares –bajo perfil y suela fina– han encontrado eco entre nuevas generaciones de consumidores. El atractivo de las Adidas Taekwondo radica en su capacidad para conectar con quienes valoran tanto la funcionalidad como la estética minimalista.
Este fenómeno demuestra cómo el diseño atemporal y las raíces deportivas pueden fusionarse para crear productos que trascienden épocas. Desde su origen en las canchas de taekwondo hasta su posición como líderes en las búsquedas globales, las Adidas Taekwondo representan un caso único de adaptación y relevancia continua en un mercado siempre cambiante.