Investigación muestra que madres duplican la influencia lingüística en hijos bilingües

Dec 16, 2024 at 8:31 AM
Single Slide
Desde hace tiempo, se ha recomendado a los padres que desean criar a hijos bilingües que el padre hable en una lengua y la madre en otra. Sin embargo, una investigación reciente de la Concordia University ha desafiado esta idea. Esta investigación ha demostrado que las madres tienen un mayor impacto en la exposición lingüística de los niños. En las familias de Montreal, es común que ambos padres hablen en varios idiomas a sus hijos, a pesar de que se suele recomendar que los padres no mezclen las lenguas. Para establecer conclusiones, se estudiaron casi 300 familias bilingües entre 2013 y 2020, identificándose cuatro estrategias.

Descubre la verdadera influencia de las madres en la educación bilingüe de los niños

Primera Sección: Las Estrategias de Educación Bilingüe

Las familias bilingües pueden utilizar diferentes estrategias. Algunas familias optan por que cada progenitor enseña un idioma, mientras que otras prefieren que ambos padres sean bilingües o que solo uno de ellos lo sea. También hay familias en las que solo hay un idioma en casa y otro fuera de ella. Estos resultados muestran que no hay una única manera de educar a un hijo bilingüe.En las familias estudiadas, unas 60 utilizaban una lengua comunitaria y una heredada en el hogar. En estos casos, las madres eran generalmente las que transmitían la lengua heredada, incluso si ambos padres la hablaban. Esto puede deberse a que las madres pasan más tiempo en casa o a factores culturales.

Segunda Sección: El Impacto de los Padres y las Madres en la Exposición al Lenguaje

Los científicos han establecido que las madres tienen hasta el doble de impacto en la exposición al lenguaje de los hijos en comparación con los padres. Cuando se estudia el uso del lenguaje de los padres de forma individual, se puede ver claramente esta diferencia. Si en una familia la madre solo habla francés, el niño oirá mucho francés, mientras que si es el padre el único que habla este idioma, el niño lo oirá mucho menos. Esto es especialmente cierto en las familias con lengua heredada.Los niños necesitan estar entre 20 y 30 horas semanales escuchando cada uno de los idiomas que aprenden. Esto es una importante consideración al educar a un hijo bilingüe. Las familias pueden hacer un cálculo de quién pasa más tiempo con el niño y luego trabajar con el otro idioma para que el niño tenga suficiente contacto en cada lengua.

Tercera Sección: Implicaciones para las Políticas Lingüísticas

Estos hallazgos pueden tener un impacto real en las políticas lingüísticas y en los profesionales que trabajan cerca de las familias bilingües. Los responsables de las políticas lingüísticas deben considerar que no hay una única manera de educar a un hijo bilingüe y que las familias necesitan recomendaciones flexibles y centradas en cada caso particular. Los profesionales que trabajan con las familias bilingües deben también tener en cuenta la importancia de la exposición lingüística y ayudar a las familias a encontrar la manera más adecuada de educar a sus hijos bilingües.En resumen, la investigación de la Concordia University ha demostrado que las madres tienen un mayor impacto en la educación bilingüe de los hijos. Las familias deben considerar esto al elegir la manera más adecuada de educar a sus hijos y las políticas lingüísticas deben adaptarse a estas realidades.