Interbank Garantiza la Seguridad de los Datos y Depósitos de sus Clientes Tras Incidente Tecnológico

Nov 5, 2024 at 8:15 PM
Interbank, uno de los principales bancos del Perú, se ha visto envuelto en un incidente relacionado con fallas en sus plataformas digitales. La entidad bancaria ha comparecido ante la Comisión de Defensa al Consumidor del Congreso para brindar explicaciones y detalles sobre lo ocurrido, así como para asegurar a sus clientes que sus datos y depósitos se encuentran protegidos.

Interbank Garantiza la Seguridad de los Datos y Depósitos de sus Clientes

Fallas en las Plataformas de Interbank

Interbank relató que durante la noche del 29 de octubre y la madrugada del 30, se reportó una falla física en un componente de su infraestructura lógica. Esta falla desencadenó los procesos de contingencia, lo que resultó en que las actualizaciones de sistemas, que normalmente se realizan entre la medianoche y las 4:00 a.m., se iniciaran a las 3:00 a.m. y se extendieran hasta pasado el mediodía, generando intermitencia en los sistemas.Para acelerar la recuperación de sus servicios, el banco llevó a cabo una interrupción controlada de los canales. Sin embargo, la falla no pudo ser superada y se repitió el mismo efecto el 31 de octubre. A partir de las 2:00 p.m. de ese día, los canales comenzaron a operar con normalidad, aunque con cortos momentos de intermitencia y un volumen acumulado en ciertas horas hasta que se logró la estabilización total.

Comunicación con los Clientes

Interbank asegura que se comunicaron con los clientes a través de canales directos sobre la interrupción en sus servicios. Indecopi, la autoridad encargada de la defensa del consumidor, ha solicitado información sobre cómo se llevó a cabo esta comunicación.

Protección de Datos y Depósitos de los Clientes

La vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Interbank, Zelma Acosta-Rubio, afirmó que todos los depósitos y productos bancarios de los clientes están protegidos y no han sufrido ningún tipo de merma. Además, durante la comisión se destacó que se han reforzado las medidas de seguridad.Acosta-Rubio señaló que los ataques informáticos han crecido significativamente a nivel mundial, y que según el Fondo Monetario Internacional (FMI), las entidades bancarias son uno de los principales blancos de estos ataques cibernéticos, habiéndose duplicado en tan solo cuatro años.En este contexto, Interbank aseguró que no ha pagado ninguna suma monetaria y que ningún cliente se ha visto perjudicado en sus depósitos. Sergio Espinosa, superintendente de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), también descartó que haya habido una vulneración al patrimonio de los clientes, afirmando que no se ha registrado ninguna información de afectación, ingreso a cuentas, sustracción de dinero u operaciones no autorizadas.

Medidas de Protección y Próximos Pasos

Interbank reconoce que tienen el reto de mejorar los sistemas de protección ante este nuevo escenario donde todos vivimos en el mundo digital. La entidad bancaria afirma que trabajará en colaboración con el sector público para reforzar sus sistemas y proteger mejor los datos de sus clientes.Finalmente, se anunció que se realizará una investigación que durará 90 días. Si se determina que Interbank no cumplió con las medidas técnicas o legales para proteger los datos, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD) podría iniciar un proceso sancionador administrativo, dando la opción a Interbank de acudir a la vía contenciosa. En caso de detectarse un acto delictivo, el caso también será derivado a la Policía Nacional o al Ministerio Público.