Un vehículo sufrió un incendio repentino en una de las principales avenidas del centro de Lima, generando alarma entre los transeúntes y afectando severamente el flujo vehicular. Aunque no hubo heridos, la situación provocó un intenso embotellamiento que se extendió por varias cuadras cercanas. Las autoridades actuaron rápidamente para controlar el fuego y restablecer el tránsito. Mientras tanto, las causas del incidente están siendo investigadas.
El siniestro ocurrido durante la tarde en la avenida Alfonso Ugarte puso en marcha una rápida intervención de los servicios de emergencia. Una miniván comenzó a arder en su totalidad, lo que activó una alerta inmediata entre los conductores y peatones cercanos. Gracias a la pronta evacuación, no se reportaron víctimas.
Las unidades de bomberos llegaron al lugar minutos después de recibir la notificación, logrando sofocar las llamas antes de que pudieran propagarse a otros vehículos o estructuras cercanas. Además, se desplegó personal médico para atender posibles casos de inhalación de humo u otras complicaciones relacionadas con el incidente. Este desempeño coordinado evitó consecuencias más graves y aseguró la seguridad de todos los involucrados.
El incidente tuvo un efecto dominó sobre el tráfico en la zona, especialmente cerca de Plaza Francisco Bolognesi. Varias rutas principales quedaron congestionadas debido a la interrupción en la circulación vehicular, lo que obligó a muchos conductores a buscar alternativas para evitar mayores retrasos.
Según informes en tiempo real, la congestión se extendió desde la estación España del Metropolitano hasta la cuadra donde ocurrió el incendio, afectando también las vías adyacentes como Av. Guzmán Blanco y Brasil. Los sistemas de navegación reflejaban un alto nivel de estancamiento, marcado en color rojo, indicando que los tiempos de desplazamiento aumentaron significativamente. En respuesta, se insta a los ciudadanos a estar preparados para futuros eventos similares mediante la consulta de números de emergencia clave, tales como el 116 para bomberos o el 106 para asistencia médica.