Guía para Comprar una Vivienda: Ahorros y Financiación

Apr 16, 2025 at 9:08 AM
Single Slide

La adquisición de una vivienda constituye uno de los mayores desafíos financieros en la vida de una persona. Aunque comprar con efectivo es ideal, muchas personas recurren a hipotecas debido a las altas cantidades involucradas. Antes de tomar esta decisión, es crucial evaluar cuánto dinero debe tenerse ahorrado y qué opciones de financiamiento están disponibles. Además de considerar el precio base de la propiedad, se deben tener en cuenta diversos gastos adicionales como impuestos y tasas administrativas. Por otro lado, existen alternativas como los avales ICO 2025 que facilitan el acceso al crédito.

Preparativos Financieros Previos a la Compra

Antes de embarcarse en la compra de una vivienda, es fundamental contar con un colchón económico adecuado. Generalmente, los bancos ofrecen préstamos cubriendo hasta el 80% del valor de la vivienda, lo que significa que el comprador debe disponer del 20% restante. Sin embargo, este porcentaje no incluye otros costes asociados, como impuestos y gastos administrativos.

Además del 20% inicial, hay varios gastos adicionales que aumentan el monto total requerido. Por ejemplo, si se trata de una vivienda nueva, habrá que pagar un IVA del 10%. Para propiedades usadas, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales oscila entre el 6% y el 10%, dependiendo de la región. También es necesario considerar gastos relacionados con notaría, registro y gestoría. En resumen, para estar bien preparado, es recomendable reunir aproximadamente un 35% del costo total de la vivienda antes de iniciar el proceso de compra.

Opciones de Financiamiento para Superar Obstáculos Económicos

El alto costo de las viviendas puede convertirse en un obstáculo insuperable para quienes no cuentan con el 35% mencionado previamente. Sin embargo, existen soluciones diseñadas específicamente para facilitar el acceso a la propiedad. Un programa destacado es el de los avales ICO 2025, gestionado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) junto con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Este programa permite obtener préstamos que cubran hasta el 100% del valor de la vivienda sin incrementar significativamente el tipo de interés. Esta opción ofrece una oportunidad valiosa para aquellos que enfrentan dificultades económicas pero aspiran a adquirir su propia casa. Al reducir el peso inicial de los ahorros necesarios, este tipo de financiamiento democratiza el acceso a la vivienda y contribuye a una mayor estabilidad económica personal y familiar.