El gobierno español ha decidido prolongar su programa destinado a fomentar la movilidad sostenible hasta finales de 2025. Conocido popularmente como el Plan Moves, este plan ofrece incentivos económicos para adquirir vehículos eléctricos y establecer infraestructuras de recarga. La decisión incluye un presupuesto adicional de 400 millones de euros y se aplica retroactivamente desde enero de este año, asegurando beneficios para los compradores durante todo el período.
En respuesta a las necesidades ambientales y energéticas, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) anunció la renovación del tercer ciclo del programa. Esta medida busca consolidar los avances previos realizados desde su lanzamiento en 2021. A lo largo de estos años, el Moves ha distribuido más de 2.700 millones de euros en fondos destinados tanto al transporte limpio como a la mejora fiscal relacionada con estas inversiones.
Los detalles del programa indican que los beneficiarios pueden recibir descuentos significativos dependiendo de ciertas condiciones. Para aquellos interesados en comprar automóviles eléctricos sin la necesidad de deshacerse de un vehículo anterior, el subsidio asciende a 4.500 euros siempre que el precio base no exceda los 45.000 euros antes de impuestos. En caso de desechar un coche antiguo, este beneficio aumenta considerablemente hasta llegar a los 7.000 euros.
Además, el programa también se centra en facilitar la instalación de puntos de carga privados. Las personas físicas tienen acceso a una ayuda máxima de 5.000 euros por expediente, simplificando así la transición hacia un uso cotidiano de vehículos eléctricos.
Con esta extensión, el gobierno espera seguir promoviendo prácticas ecológicas entre los ciudadanos mientras reduce las emisiones contaminantes. Los nuevos términos garantizan que cualquier persona interesada en adquirir un vehículo eléctrico durante este año pueda aprovechar las ventajas económicas ofrecidas, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más sostenible.