Enrique Mosciaro, un estudio de arquitectura, se enfrentó al reto de conservar el aire distinguido y señorial de una casa de 1900 mientras lograba funcionalidad y actualidad. Esta reforma moderna, valiente y sin prejuicios, muestra cómo el pasado y el presente (y también el futuro) conviven armoniosamente.
"Unión de la Tradición y la Modernidad en una Casa de 1900"
Espacios abiertos delimitados con arcos
Situada en Barcelona, esta casa no había sufrido una reforma integral durante más de un siglo. Enrica Mosciaro, con valentía, respetó el pasado al crear un "open space" público con acceso directo desde la calle. Este espacio alberga entrada, cocina, comedor y salón, visualmente delimitados por dos arcos, un elemento estructural incorporado naturalmente a la nueva distribución. Esto potencia la profundidad del espacio y recupera el espíritu señorial de las casas centenarias.Salón con salida al jardín
En toda la vivienda se respira personalidad e ingenio. Pocos materiales se combinan sin concesiones al diseño: el suelo de madera de roble, las ventanas en aluminio gris oscuro, los muebles en pino y las paredes blancas. En el salón, con sus mullidos sofás, mesas nido y muebles bajos, se puede ver cómo se busca proporcionar bienestar y felicidad. Los radiadores, tanto decorativos como funcionales, son prueba de ello.Conectada al exterior
El espacio abierto que alberga cocina, comedor y salón se conecta al jardín gracias a grandes ventanales con la perfilería gris oscura. Para aumentar la sensación de limpieza visual, se han colocado estores en lugar de cortinas, creando un juego de simetrías con los arcos interiores y las columnas exteriores.Terraza con vistas al jardín romántico
El espacio exterior es parte del interior. Con dos zonas (estar y comedor), la terraza da a un jardín lleno de plantas y ofrece un refugio fresco y verde. Una pérgola de fibras vegetales protege del sol y el viento, permitiendo disfrutar del exterior gran parte del año.Un comedor para todo
El comedor, justo entre la cocina y el salón, es clave para las comidas familiares o reuniones con amigos. Se ha adosado un banco corrido a la pared para aumentar el número de asientos y ofrecer una valiosa superficie. También se puede utilizar como zona de lectura o trabajo.Cocina abierta al comedor
A modo de isla, la cocina está iluminada por un patio interior transformado en lucernario. Posee identidad propia a pesar de ser parte de un espacio único. En gris, a juego con la perfilería de las ventanas, incorpora una barra para desayunos y comidas diarias y una zona de trabajo cómoda y amplia. Sin embargo, el techo y el arco que lo separa del recibidor y la librería baja atraen la atención.Escalera interior
La escalera central divide la planta baja y las habitaciones en dos zonas. Las paredes blancas, los escalones en mármol y el pasamanos en madera acentúan el aire distinguido de la vivienda, sin olvidar su razón de ser: comunicar y ser cómoda.Dormitorio con baño
El dormitorio de matrimonio es amplio, blanco, luminoso y funcional. El suelo de madera de roble recorre toda la casa, y la pared de armarios es muy ligeras pero con mucha capacidad. El baño integrado en una cabina con pared de cristal es independiente pero dentro del dormitorio, y los detalles de madera, como el banco que hace las veces de mesita de noche, hacen que los rincones sean acogedores. Además, tiene salida a la terraza.Habitación con altillo
Esta habitación infantil es el sueño de los niños y de los padres. Tiene altillo, lo que permite colocar la zona de estudio independiente en el mismo cuarto. Además, es cómoda y cuenta con ingeniosas soluciones para mantener el orden fácilmente.Un espacio con posibilidades
En todas las estancias de la casa se busca combinar pasado y presente sin sobresaltos decorativos. Las habitaciones de los hijos se conectan a través de una abertura donde una puerta recuperada con cristales originales se ha transformado en corredera. Además, se aprovecha una planta alargada al adosar la zona de escritorio y la de almacenamiento a la pared.Baño con vistas al dormitorio
El baño del dormitorio principal está lleno de luz. Tiene una ventana y ha sustituido un tabique por uno de cristal. Un estor blanco se puede subir o bajar según la privacidad deseada, permitiendo que la luz pase libremente y se vea la habitación y el exterior desde la bañera. Completa el conjunto un mueble bajolavabo de madera y un espejo XL.