ENTREVISTA | HERNÁN CASCIARI: “Es una obra para que vayan padres e hijos”

Sep 25, 2024 at 11:50 AM
Single Slide

Hernán Casciari y su madre Chichita se unen en un espectáculo único: "La Señora que me Parió"

El reconocido escritor Hernán Casciari regresa a Mendoza, pero esta vez acompañado de un invitado muy especial: su madre, Chichita. Juntos presentarán el espectáculo "La Señora que me Parió", una obra que promete ser una experiencia única y emotiva para el público.

Una colaboración íntima y llena de sorpresas

Reencuentro con Mendoza y una obra en construcción

Hernán Casciari ha visitado Mendoza en varias ocasiones, pero esta vez su visita adquiere un carácter especial. Antes de la pandemia, el escritor ya había estado en la provincia acompañado de su madre y otros familiares, trabajando en una obra en construcción. Ahora, con "La Señora que me Parió", Casciari y Chichita se unen en un proyecto que promete ser aún más íntimo y sorprendente.

Un universo narrativo diferente

A diferencia de sus presentaciones anteriores, Casciari destaca que esta obra es "otro mundo, otro universo narrativo". Mientras que en sus unipersonales o presentaciones con músicos había cuentos y canciones, la presencia de su madre en el escenario agrega un elemento impredecible y lleno de complicidad. Chichita, con su personalidad y comodidad en el escenario, se convierte en una fuerza que transforma la dinámica de la obra.

Permitiendo la réplica de Chichita

En "La Señora que me Parió", Casciari ha diseñado un guión que involucra constantemente a su madre, permitiéndole defenderse y responder a lo que él ha escrito sobre ella en su literatura. Esta interacción entre el escritor y su madre agrega una capa de emoción y sorpresa a la presentación, convirtiendo la obra en una experiencia única e inolvidable.

Una recomendación especial

Casciari recomienda que los espectadores asistan a la obra acompañados, especialmente padres e hijos. Según el escritor, la obra es "muy emotiva" y puede generar una conversación y conexión especial entre los asistentes, quienes salen del teatro con una perspectiva diferente.

Proyectos en desarrollo

Además de la presentación de "La Señora que me Parió", Casciari también compartió detalles sobre dos de sus proyectos más importantes: la serie "Canelones" y la película basada en el arquero Dibu Martínez, "Emi On Off".En el caso de "Canelones", el escritor reveló que entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre se realizará el estreno exclusivo para los 15 mil socios productores de la miniserie, que ya se ha terminado. Además, se lanzará un libro con el storyboard de la miniserie, dibujado por Horacio Altuna, y el guión completo.Por otro lado, la película sobre Dibu Martínez es un proyecto que requiere una inversión de 6,5 millones de dólares, por lo que Casciari y su equipo se han asociado con otros colaboradores. Durante todo el año 2025 se trabajará en el dibujo, la musicalización y la voz en off, con el objetivo de estrenar la película en las vacaciones de invierno de 2026, justo antes del inicio del Mundial de Fútbol.

Una experiencia de producción teatral comunitaria

A través del financiamiento colectivo, Hernán Casciari y su productora Orsai se han asociado con el Paseo La Plaza para impulsar la primera experiencia de producción teatral en comunidad. Así nació "La Señora que lo Parió", la obra que llega por primera vez a Mendoza el próximo viernes 4 de octubre en el Teatro Independencia. Las entradas están disponibles en Entradaweb.com.ar.