Cuánto dinero cuesta criar a un hijo en España en 2024: la cantidad desglosada hasta los 18 años

Sep 25, 2024 at 3:44 AM
Single Slide

La Maternidad en España: Un Desafío Económico y Social

La tasa de natalidad en España ha estado en declive durante años, con una caída de más del 20% en los nacimientos entre 2013 y 2023. Mientras que algunas regiones han experimentado un ligero repunte, los expertos señalan que los altos costos de criar a un hijo, junto con los desafíos de acceso a la vivienda, los bajos salarios y la dificultad para conciliar la vida laboral y familiar, son factores clave que obstaculizan la maternidad en el país.

Criando a un Hijo en España: Un Costo Creciente

El Precio de Criar a un Hijo

Según un estudio de la empresa Raisin, criar a un hijo en España cuesta más de 300.000 euros desde su nacimiento hasta la emancipación, que suele ocurrir alrededor de los 31 años. Existen diferencias significativas entre los costos de criar a un niño y a una niña, con un gasto promedio de 334.343 euros para los varones y 324.894 euros para las mujeres. Esto se debe principalmente a que las mujeres tienden a independizarse antes que los hombres, lo que reduce el tiempo y los costos que las familias deben asumir.

Desglose de Gastos por Etapa de Vida

Los gastos asociados con la crianza de un hijo varían según la etapa de vida del menor. Durante los primeros dos años, los padres enfrentan un costo promedio de 32.055 euros, mientras que de los 12 a los 18 años, los gastos alcanzan los 99.540 euros. Otros períodos clave incluyen de 3 a 5 años (28.041 euros), de 6 a 11 años (68.618 euros) y de 19 a 24 años (71.161 euros). Finalmente, de los 25 a los 31 años, los costos se reducen a 25.479 euros.

Principales Rubros de Gasto

El estudio de Raisin también desglosó los principales gastos que los padres deben afrontar durante la crianza de sus hijos. La alimentación es el rubro más significativo, con un costo de 130.568 euros. Otros gastos relevantes incluyen los no esenciales (52.272 euros), la educación (41.141 euros), la ropa y los zapatos (35.490 euros), las celebraciones (30.193 euros) y la salud (20.635 euros).

Ahorros Necesarios para el Primer Año

Criar a un hijo en 2024 es más costoso que hace dos décadas, y también más caro que en los últimos dos años. Se estima que el primer año de vida de un bebé requiere un ahorro de 11.392 euros, lo que representa el 38,77% del salario anual de un hombre y el 46,77% en el caso de una mujer. Para una madre soltera con un salario medio, alcanzar esta cifra tomaría en promedio dos años y cuatro meses, mientras que para un padre soltero con un salario medio, el tiempo sería de un año y once meses.

Metodología del Estudio

El estudio de Raisin se basó en un análisis de los datos de la Confederación Española de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) de 2006, actualizados con las tasas de inflación hasta 2024. Además, se utilizaron datos proporcionados por ING sobre el dinero de bolsillo de los niños hasta los 23 años, y se hicieron ajustes en los costos de alimentación y otros parámetros similares.