
En un contexto donde el baloncesto 3×3 se consolida como una disciplina olímpica, España ha destacado con su reciente éxito en los Juegos Olímpicos de París 2024. La selección femenina obtuvo la medalla de plata, consolidando años de dedicación y esfuerzo colectivo. Un ejemplo claro de este compromiso es Nacho Martín, exjugador profesional que ahora actúa como impulsor y organizador de eventos clave como el torneo IBIBALL 3×3, realizado en Ibiza. Este evento no solo promueve el deporte a nivel local e internacional, sino que también abre nuevas oportunidades para jóvenes talentos.
Un Torneo Pionero en el Paraíso Balear
En medio del encanto de la isla de Ibiza, entre el 14 y el 16 de marzo, se llevó a cabo el primer torneo puntuable para el ranking FIBA 3×3 en la región. Organizado por 3EMES Eventos y patrocinado por diversas instituciones locales, como el Ayuntamiento y el Consell de Ibiza, esta competición reunió equipos nacionales e internacionales en una atmósfera vibrante y competitiva.
La división PRO destacó con la participación de ocho equipos, cuatro procedentes de países como Alemania, Francia, Estados Unidos y Uruguay, enfrentándose a contrincantes españoles. El equipo valenciano Argos Bats logró la victoria al derrotar al equipo alemán Bonn Baskets Telekom en una emocionante final, asegurándose así un lugar en el prestigioso Mega Quest de Lausanne.
Además, las categorías Sub-15 y Sub-18 ofrecieron una plataforma para jóvenes talentos. Klever Lang y Can Cantó brillaron en sus respectivas divisiones, mientras que el equipo Ibicencas demostró su potencial en la categoría femenina. Estos triunfos subrayan el compromiso continuo con el desarrollo del deporte desde edades tempranas.
El apoyo de Nacho Martín sigue siendo fundamental, ya que extiende su influencia al Sa Real Blakstad Ibiza Sano Real, cuya participación en mayo en un torneo Sub-16 promete mantener vivo el espíritu del baloncesto en la isla.
Inspiración y Perspectiva
El éxito del baloncesto 3×3 en España, reflejado en eventos como el IBIBALL 3×3, demuestra cómo el deporte puede transformarse gracias a la pasión y dedicación de figuras clave como Nacho Martín. Este tipo de iniciativas no solo elevan el perfil del deporte, sino que también inspiran a nuevas generaciones a participar activamente. Desde la perspectiva de un periodista, queda claro que el futuro del baloncesto español está en buenas manos, listo para conquistar nuevos escenarios tanto nacionales como internacionales.
