El Misterioso Paradero de Iván Márquez y la Frágil Estructura de la ‘Segunda Marquetalia’

Apr 23, 2025 at 11:12 AM

En el último año, el paradero del líder disidente Iván Márquez ha generado incertidumbre tanto en las autoridades como en los medios de comunicación. Tras su reaparición en un comunicado que confirmaba su supervivencia, fuentes oficiales han manifestado desconocer si aún se encuentra vivo o muerto. Sin embargo, indicios recientes sugieren que podría estar refugiado en Venezuela. Este caso resalta no solo la situación actual de Márquez, sino también la debilitada estructura de la ‘Segunda Marquetalia’, cuya influencia dentro de Colombia ha disminuido considerablemente.

En medio de rumores sobre su estado de salud, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, declaró que las agencias de inteligencia carecen de información concreta respecto a Márquez. Según datos obtenidos por EL TIEMPO, este exlíder guerrillero habría encontrado refugio en territorio venezolano, donde mantiene una base financiera gracias a redes locales y apoyos clandestinos. En contraste, la presencia de la ‘Segunda Marquetalia’ en Colombia es mínima, limitándose principalmente a la estructura ‘Teófilo Forero’, diezmada por enfrentamientos con otros grupos armados.

Desde su regreso a las armas en 2019, liderado por figuras como Henry Castellanos Garzón (alias Romaña) y Seuxis Pausias Hernández Solarte (alias Jesús Santrich), la ‘Segunda Marquetalia’ ha adoptado una postura distinta al nombre original de las FARC, autodenominándose “resistencia bolivariana”. Esta decisión marcó un alejamiento simbólico de otras facciones disidentes y reafirmó su carácter como una resistencia política-militar.

La aparición de nuevas disidencias, encabezadas por comandantes como ‘Gentil Duarte’ e ‘Iván Mordisco’, complicó aún más el panorama. Estos líderes criticaron abiertamente la dirección del partido político Comunes, creado tras los acuerdos de paz, lo que derivó en profundas divisiones internas. Las tensiones escalonaron hasta desembocar en enfrentamientos directos entre distintas facciones, incluidas las lideradas por ‘Calarcá’ y los ‘Comandos de Frontera’.

A pesar de los intentos por consolidar una figura de comando unificada, cada grupo opera de manera autónoma, sin reconocer jerarquías claras. Este escenario fragmentado refleja la debilidad estructural de la ‘Segunda Marquetalia’ y sus dificultades para mantener cohesión dentro de sus filas.

Mientras las autoridades continúan investigando el verdadero estado de Márquez y la capacidad operativa de su organización, queda evidente que la ‘Segunda Marquetalia’ enfrenta serios desafíos para sostenerse como una fuerza relevante en el conflicto colombiano. Su influencia parece estar relegada a territorios extranjeros, mientras en Colombia lucha por mantener un espacio frente a otros actores armados emergentes.