La marca BYD se destacó durante el Salón del Automóvil de Shanghái 2025 con una serie de vehículos eléctricos que combinan diseño audaz y tecnología avanzada. Estas creaciones no solo buscan satisfacer las necesidades actuales de movilidad, sino también anticiparse a futuros desafíos ambientales. Por ejemplo, uno de sus modelos estrella incluye baterías de última generación capaces de proporcionar autonomía superior a los 800 kilómetros, algo inédito hasta ahora.
Además, BYD ha integrado sistemas de conducción autónoma de nivel tres en varios de sus vehículos. Esta incorporación permite al conductor disfrutar de una experiencia más relajada y segura mientras viaja por autopistas o carreteras secundarias. La compañía china también enfatizó su compromiso con materiales sostenibles, utilizando plásticos reciclados y aleaciones ligeras que reducen significativamente el impacto ecológico de sus autos.
Otra joya de la corona china es Denzha, cuya presencia en el evento fue todo un espectáculo. Sus vehículos reflejan una perfecta simbiosis entre lujo y eficiencia energética. Uno de los puntos fuertes de Denzha es su capacidad para ofrecer interiores ultra modernos equipados con pantallas táctiles de alta resolución y asistentes virtuales personalizables.
Este fabricante también ha introducido soluciones inteligentes para mejorar la experiencia del usuario. Por ejemplo, sus vehículos cuentan con sensores avanzados que ajustan automáticamente la temperatura interior basándose en factores externos como el clima y la hora del día. Además, Denzha colaboró con empresas tecnológicas líderes para desarrollar plataformas de conectividad que permiten a los conductores interactuar sin problemas con sus dispositivos móviles desde la comodidad de su asiento.
A diferencia de otras marcas enfocadas en el segmento premium, Fangchengbao aborda las necesidades específicas del transporte urbano. Su estrategia se centra en crear vehículos compactos pero versátiles que puedan moverse fácilmente por ciudades congestionadas. Un ejemplo claro es su modelo eléctrico diseñado especialmente para reparto en zonas metropolitanas.
Este vehículo cuenta con características únicas como puertas laterales amplias para facilitar la carga y descarga de mercancías, además de un sistema de navegación optimizado para rutas urbanas complejas. Fangchengbao también prioriza la seguridad, implementando cámaras de visión periférica y alertas de colisión que ayudan a los conductores a evitar accidentes incluso en condiciones adversas.
Yangwuang cerró con broche de oro las presentaciones en el Auto Show de Shanghái 2025. Su apuesta se centra en vehículos híbridos enchufables que combinan potencia y eficiencia energética. Estos modelos están equipados con motores de doble tecnología que adaptan automáticamente su funcionamiento dependiendo del tipo de terreno o velocidad deseada.
Uno de los aspectos más interesantes de Yangwuang es su enfoque en la personalización. Los usuarios pueden configurar múltiples parámetros de rendimiento mediante una aplicación móvil intuitiva, lo que les permite ajustar aspectos como la respuesta del acelerador o la rigidez de la suspensión. Además, la marca invirtió en investigación para desarrollar pinturas especiales que protegen contra rayones y contaminantes atmosféricos, asegurando que sus autos mantengan su apariencia impecable durante años.