La Basketball Champions League ha dado un paso más hacia su emocionante clímax con la definición de los equipos que competirán en la Final Four. El Unicaja enfrentará al poderoso AEK de Atenas, quien eliminó contundentemente al equipo francés Nanterre con una victoria aplastante de 104-69. Este encuentro histórico se llevará a cabo en Grecia, específicamente en el Sunel Arena, donde el ambiente promete ser intenso y cargado de pasión. Por otro lado, La Laguna Tenerife chocará contra el Galatasaray turco, lo que podría abrir la posibilidad de una final exclusivamente española si ambos logran avanzar.
El AEK de Atenas es un gigante del baloncesto griego que históricamente ha competido de tú a tú contra otros grandes como Panathinaikos y Olympiacos. Su ventaja local será crucial en esta etapa, ya que el Sunel Arena ofrece una capacidad superior a los 9.000 espectadores, creando un entorno eléctrico y apasionado. Los aficionados griegos son famosos por su fervor incondicional, lo que seguramente presionará al equipo malagueño durante el enfrentamiento.
Entre los jugadores destacados del AEK figura Mindauhas Kuzminskas, un lituano que dejó una huella imborrable en las filas del Unicaja entre 2013 y 2016. Este veterano, junto con otros talentos como Grant Golben, Hunter Hale y Prentis Hubb, forma parte de un equipo que ostenta diez títulos de liga y ya conquistó la Basketball Champions League en 2018. Sin duda, estos factores combinados convertirán al AEK en un oponente formidable para el Unicaja.
Mientras tanto, en la otra semifinal, La Laguna Tenerife tendrá la difícil tarea de enfrentarse al Galatasaray, un equipo otomano repleto de estrellas como Young, Wallace Palmer, Cummings y Ángel Delgado. Estos jugadores han demostrado ser decisivos en partidos clave, incluyendo aquellos donde interrumpieron una racha impresionante de 18 victorias consecutivas del propio Unicaja en esta competición.
Con las semifinales programadas entre el 9 y el 11 de mayo, la expectativa está en su punto máximo. Los defensores del título, el Unicaja, buscarán repetir su éxito del año pasado en Belgrado, aunque esta vez deberán superar un obstáculo mucho más complicado. Si tanto el Unicaja como La Laguna Tenerife logran vencer a sus respectivos rivales, el escenario ideal de una final española podría hacerse realidad, añadiendo un capricho nacional a este evento internacional.