La expansión de la moda española en Sudamérica está siendo impulsada por asociaciones estratégicas con empresas locales. Comercializadora de la Plata, una firma peruana fundada en 2017, ha desempeñado un papel clave representando marcas internacionales reconocidas como Tous y Bimba y Lola. Con una visión clara de replicar el éxito internacional de estas marcas en Perú y Chile, la empresa busca consolidarse mediante aperturas comerciales continuas.
Desde su inicio con New Era hasta convertirse en distribuidor exclusivo de Lacoste y otras marcas en Perú, Comercializadora de la Plata ha construido una red comercial sólida que abarca cincuenta tiendas. Para 2025, la compañía planea crecer un 30%, ampliando su presencia más allá de Lima y expandiendo sus operaciones tanto físicas como en línea.
Comercializadora de la Plata se ha establecido como un actor relevante en el mercado peruano al representar marcas globales con trayectoria consolidada. Su enfoque prioritario es llevar el prestigio de estas firmas a nuevas regiones dentro del país andino. La empresa ya cuenta con una extensa red de ventas y aspira a continuar fortaleciéndose mediante nuevas aperturas y colaboraciones con grandes almacenes locales.
Álvaro Choza Rodríguez, cofundador de Comercializadora de la Plata, lidera una estrategia que prioriza el desarrollo de marcas icónicas en Perú y Chile. Desde su base en Lima, la compañía ha logrado posicionar marcas como Tous, que anteriormente operaban bajo otros socios locales, redefiniendo así su modelo de negocio. Este cambio permitió mejorar la penetración en el mercado peruano y consolidar la relación con consumidores locales. Además, la firma opera simultáneamente en canales físicos y digitales, lo que le otorga una ventaja competitiva significativa frente a competidores regionales.
Con una meta ambiciosa para los próximos años, Comercializadora de la Plata proyecta un incremento del 30% en sus ingresos para 2025. Esta expansión incluye no solo nuevas aperturas en Lima, sino también en ciudades fuera de la capital donde las marcas extranjeras aún tienen menor presencia. A través de esta estrategia, la empresa busca diversificar su alcance geográfico y aumentar su influencia en el mercado sudamericano.
En 2024, la compañía aceleró su crecimiento al inaugurar catorce nuevos puntos de venta, principalmente durante el último trimestre. Este impulso refleja su compromiso con el desarrollo sostenido y la satisfacción del cliente. Además, su alianza con grandes almacenes regionales como Falabella y Ripley potencia aún más su capacidad de exposición. Con más de 250 empleados y una cartera de marcas premium, Comercializadora de la Plata se posiciona como un referente en la industria textil y de accesorios en Sudamérica, promoviendo un modelo de negocio equilibrado entre tradición y modernidad.