Diputada Ahumada alienta aprobación del proyecto de posnatal parental

Dec 11, 2024 at 11:17 PM
Single Slide
En Chile, la iniciativa de extender el permiso postnatal parental ha generado gran interés. Esta medida busca beneficiar a miles de familias, fortaleciendo el vínculo familiar y garantizando equidad en la crianza. Yovana Ahumada, legisladora del Partido Social Cristiano y coautora de la iniciativa, ha destacado la importancia de este proyecto.

Construyendo un Chile donde la familia es el núcleo protegido

Beneficios para las Madres

La iniciativa extiende el permiso postnatal parental a 40 semanas para las madres. Esto les permite dedicar más tiempo a los primeros meses de vida de sus hijos, fortaleciendo el vínculo familiar. Como madre, Yovana Ahumada entiende la importancia de este tiempo y cómo puede impactar positivamente en la vida de los niños. Además, el permiso pagado de cuatro semanas para las madres les brinda un respiro y la oportunidad de cuidarse mientras se dedican a su hijo.

Beneficios para los Padres

Además del permiso pagado de cuatro semanas para los padres, la iniciativa incluye opciones de traspaso de semanas entre ambos. Esto promueve una distribución equitativa de responsabilidades y permite que los padres puedan participar activamente en la crianza. Los padres pueden aprovechar este tiempo para crear un vínculo más fuerte con sus hijos y a su vez, realzar la importancia que tienen en la infancia.

Impacto en la Familia y la Sociedad

Esta iniciativa no solo beneficia a los niños y a las familias, sino que también tiene un impacto en la sociedad en general. Al fortalecer el vínculo familiar y promover la igualdad de género, se está construyendo un país más equitativo y solidario. Yovana Ahumada ha llamado al Gobierno a mantener la prioridad de esta propuesta, ya que es hora de que las políticas públicas reflejen el Chile que queremos.En resumen, la extensión del permiso postnatal parental es un paso importante hacia un Chile más inclusivo y donde la familia sea el núcleo protegido. Con la participación activa de los padres y las madres, se pueden crear vínculos más fuertes y una sociedad más sana.