En Tamaulipas, incrementó el 37% de denuncias por padres vs hijos
Dec 10, 2024 at 2:00 PM
En Ciudad Victoria, Tamaulipas, se ha registrado un fenómeno alarmante. El procurador de protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, Jorge Alberto Galván Garcés, ha alertado sobre un incremento significativo del 37 por ciento en las denuncias de violencia ejercida por padres hacia sus hijos durante el 2024. Esta situación es motivo de gran preocupación y demanda una atención urgente.
Descubre cómo el DIF Tamaulipas lucha contra la violencia familiar
Casos de Violencia y sus Orígenes
Según Galván Garcés, la mayoría de estos casos afectan a adolescentes entre 15 y 17 años. Estos jóvenes presentan denuncias tras conflictos familiares que, en la mayoría de los casos, no están relacionados con actos de violencia física o psicológica directamente, sino con temas de disciplina. Por ejemplo, cuando los padres restringen el uso de dispositivos móviles, prohíben tener novio o aplican medidas disciplinarias por malas calificaciones. Estas situaciones reflejan las diferencias generacionales y los conflictos de comunicación que existen entre padres y hijos.Importancia de Prestar Atención
En los reportes recibidos por el DIF, se observan que muchas de estas denuncias surgen por situaciones como la suspensión de permisos para salir o las medidas disciplinarias aplicadas en el hogar. Aunque no siempre implican actos de agresión física o emocional, es esencial prestar atención a estos casos. Ya que evidencia una fractura en la comunicación entre padres e hijos, lo que puede derivar en problemas mayores si no se actúa. El DIF Tamaulipas se ha empeñado en impulsar talleres y programas de orientación familiar para ayudar a los padres a manejar estas situaciones de manera más constructiva.Acciones del DIF
El procurador destacó que el DIF Tamaulipas está comprometido con la construcción de puentes de comunicación entre las familias. A través de talleres y programas, se están brindando herramientas de diálogo y comprensión a los padres. Esto permite a las familias enfrentar los retos de la convivencia de manera pacífica. Además, se ofrece orientación psicológica y jurídica para resolver estos conflictos. Esto ayuda a las familias a encontrar soluciones duraderas y a mejorar la relación entre padres e hijos.Apelación a las Familias
Galván Garcés hizo un llamamiento a las familias tamaulipecas a buscar apoyo en caso de enfrentar conflictos que puedan afectar la convivencia. Recordando que el DIF está siempre disponible para brindar ayuda y orientación. Ya que la familia es la base de la sociedad y es necesario trabajar juntos para resolver estos problemas.