Fabricantes Automotrices Europeos Enfrentan Desafíos Significativos
Las principales empresas automotrices europeas, como Stellantis, Aston Martin, Renault Group, Volkswagen, Porsche y Volvo Car, se han visto afectadas por una cascada de recortes en las previsiones de resultados en las últimas semanas. Esto ha provocado una caída significativa en el precio de sus acciones en los mercados bursátiles.Enfrentando Vientos en Contra en un Entorno Económico Desafiante
Stellantis Recorta Previsiones de Resultados para 2024
Stellantis, el conglomerado automotriz liderado por Carlos Tavares, ha recortado sus previsiones de resultados para el ejercicio 2024. La empresa espera ahora un margen de ingresos operativos ajustados (AOI) de entre el 5,5% y el 7%, por debajo del porcentaje de "doble dígito" anterior. Esta revisión a la baja ha provocado una caída del 14,01% en el precio de sus acciones, que cotizan a 12,51 euros por título.Aston Martin Reduce Previsiones de Ventas Anuales
Por su parte, Aston Martin, el fabricante británico de automóviles de lujo, ha anunciado un recorte de sus previsiones de ventas anuales en 1.000 vehículos, es decir, un 15% menos que su estimación anterior. Además, la empresa ha indicado que sus ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos y amortizaciones estarán ligeramente por debajo del nivel del año pasado. Esto ha provocado una caída del 20,11% en el precio de sus acciones, que cotizan a 127,4 libras esterlinas.Volkswagen Ajusta a la Baja sus Previsiones de Ventas y Facturación
Volkswagen, el gigante alemán de la automoción, también ha reducido su previsión de venta de automóviles para 2024 a nueve millones de unidades y espera que los ingresos del grupo ronden los 320.000 millones de euros, un 0,06% menos que hace un año. Estas revisiones a la baja han provocado una caída del 2,59% en el precio de sus acciones, que cotizan a 94,6 euros por título.Porsche y Volvo Car Ajustan a la Baja sus Previsiones de Beneficios
Porsche, la marca deportiva de lujo del grupo Volkswagen, también se ha visto afectada y ha ajustado a la baja sus previsiones de beneficios para el ejercicio 2024. Ahora espera cerrar el año en un rango de entre los 2.400 y 4.000 millones de euros, lo que se ha traducido en una caída del 3,33% en el precio de sus acciones, que cotizan a 2,5 euros por título.Asimismo, Volvo Car, el fabricante sueco, ha recortado en meses pasados sus previsiones de ventas de vehículos entre el 12% y el 15%, desde el 15%, y ha aplazado su plan de ventas de vehículos eléctricos a finales de la década. Esto ha provocado una caída del 5,11% en el precio de sus acciones, que cotizan a 27,64 coronas suecas por título.Renault Group también Sufre las Consecuencias
El fabricante francés Renault Group también se ha visto arrastrado por esta jornada negra para los grupos de automoción europeos, marcada por la cascada de recortes de previsión. El precio de sus títulos se desplomaba un 5,93%, hasta tocar los 38,64 euros por acción.Problemas de Suministro y Caída de la Demanda en Mercados Clave
Los fabricantes europeos han pronosticado un panorama difícil en las últimas semanas debido a problemas de suministro, una caída en la demanda de sus mercados grandes, especialmente América del Norte y China, y una desaceleración en la compra de los vehículos eléctricos en Europa. Esto les ha obligado a ajustar sus inventarios para cumplir con los objetivos de emisiones de CO2 que ha marcado la Unión Europea para el siguiente año.Caída de Ventas en China y Otros Desafíos
Marcas como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW se han visto perjudicadas por la caída de las ventas en China, mientras que BMW también ha sufrido por una costosa retirada de productos del mercado. Por su parte, Volvo Car se está viendo afectada por el aumento de los aranceles a los vehículos eléctricos.Problemas Específicos de Stellantis en América del Norte
Stellantis, por su parte, se enfrenta a problemas más agudos en América del Norte. Los líderes de la red de concesionarios estadounidenses de la empresa han acusado a Tavares a principios de este mes de dañar marcas como Jeep, Dodge, Ram y Chrysler, y lo han instado a gastar más dinero para liquidar el inventario de sus lotes. Además, el consejero delegado de Stellantis enfrenta presiones por la búsqueda de un sucesor a su puesto.En resumen, el panorama para los fabricantes automotrices europeos es desafiante, con una cascada de recortes en las previsiones de resultados, problemas de suministro, caída de la demanda en mercados clave y desafíos específicos para algunas empresas. Estos factores han provocado una caída significativa en el precio de las acciones de estas compañías, lo que refleja la incertidumbre y los retos que enfrentan en un entorno económico cada vez más complejo.