Despedida Conmovedora: Homenaje a Dos Víctimas en Chalco

Apr 4, 2025 at 5:44 PM
Slide 2
Slide 1
Slide 2
Slide 1

En un acto lleno de emoción y tradición, familiares y amigos despidieron con gran solemnidad a Esaú y Justin Márquez, padre e hijo que perdieron la vida tras una confrontación con una mujer adulta mayor en el municipio de Chalco, Estado de México. El video que capturó este momento ha generado gran impacto en redes sociales, mostrando cómo la comunidad rindió homenaje a los fallecidos mediante disparos al aire y acelerones de motocicletas. Este suceso ha reavivado debates sobre la violencia relacionada con disputas territoriales en la región.

El trágico evento ocurrió cuando ambos hombres fueron alcanzados por disparos después de una discusión sobre un terreno ubicado en la calle Hacienda Labor, dentro de la Unidad Habitacional Ex-Hacienda Guadalupe. Según las autoridades locales, la investigación sugiere que Esaú y Justin formaban parte de un grupo delictivo conocido como Sindicato 2 de Octubre, dedicado principalmente a invadir propiedades vacías. Esta revelación provocó una profunda reflexión sobre las conexiones entre grupos organizados y actividades ilícitas en el área.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha confirmado que existen indicios sólidos que vinculan a este grupo con actos de extorsión, secuestro y ocupaciones indebidas de terrenos. Además, se ha destacado que dichas agrupaciones suelen incluir miembros de distintos sectores sociales, desde taxistas hasta comerciantes ambulantes, quienes utilizan su influencia para operar sin restricciones legales. Las autoridades también han señalado que estos grupos mantienen vínculos con figuras políticas, lo que amplifica su capacidad de actuar con impunidad.

El caso de Esaú y Justin ha puesto bajo escrutinio no solo la violencia derivada de conflictos territoriales, sino también las estructuras más amplias que perpetúan estas dinámicas. La forma en que fueron despedidos refleja tanto el dolor de sus seres queridos como las complejas tensiones sociales que atraviesan comunidades enteras.

Este incidente ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva de Chalco, exponiendo la necesidad urgente de abordar los problemas sistémicos que alimentan la violencia en la región. A medida que continúa la investigación, queda claro que resolver este caso será fundamental para avanzar hacia soluciones más inclusivas y pacíficas.