En un descubrimiento alarmante, la cuenta de redes sociales @CharlatanesMed ha destapado un caso que ha sacudido a la comunidad médica de Puebla. Marilyn Cote, una abogada que se hacía pasar por psiquiatra, ha sido expuesta por sus prácticas fraudulentas y peligrosas, poniendo en riesgo la salud de los pacientes que confiaron en ella.
Una Trama de Engaños y Falsas Credenciales
Construyendo una Identidad Profesional Falsa
Con una licenciatura en Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y estudios en criminalística y psicología, Marilyn Cote aparentemente construyó una identidad profesional falsa, aprovechándose de títulos y diplomas sin base en la realidad. En su página web, se presentaba como "Egresada del Centro de Desórdenes Mentales de la Universidad de Oslo" y afirmaba haber recibido supuestos premios internacionales en psicodiagnóstico, a pesar de que no existen registros que respalden tales logros.Ofreciendo Consultas y Recetas sin Formación Médica
Además de su presencia en línea, Cote ofrecía consultas en Torres Médicas de Puebla y en San Diego, California, donde presuntamente expedía recetas para tratamientos psiquiátricos sin tener la formación médica necesaria. Esto puso en grave riesgo la salud de los pacientes que acudieron a ella en busca de ayuda.Utilizando Cédulas Profesionales Falsas
La investigación de @CharlatanesMed también reveló que Marilyn Cote utilizaba cédulas profesionales falsas en sus consultas. Aunque poseía una cédula como licenciada en Derecho, no contaba con ninguna acreditación válida para ejercer en el ámbito de la psiquiatría.Creando una Falsa Red de Médicos
En su página web, Cote incluía fotos editadas para mostrar una supuesta red de médicos con quienes, según ella, compartía el consultorio. Sin embargo, los usuarios de redes sociales descubrieron que la mayoría de estas imágenes eran en realidad de modelos de sitios de productos en línea o de médicos extranjeros sin ninguna relación con ella.Simulando Interacciones con Colegas Inexistentes
Además, Cote empleaba videos creados con inteligencia artificial para simular interacciones con colegas inexistentes, elevando aún más la gravedad de su engaño en las redes sociales. Incluso había anunciado en su perfil de Instagram una supuesta colaboración con los "50 mejores hospitales del mundo", otra afirmación que resultó ser falsa.Respondiendo de Manera Agresiva a las Críticas
La historia de Marilyn Cote, a quien también se conoce como "Dra. Marilyn Cote" en sus perfiles de redes sociales, explotó en Twitter cuando se revelaron sus métodos fraudulentos. Cote respondía de manera agresiva a las reseñas negativas en Google, desafiando a quienes cuestionaban su capacidad profesional, lo que aumentó aún más la indignación entre los usuarios de redes.Denuncias de Pacientes por Diagnósticos Erróneos y Tratamientos Ineficaces
Las investigaciones de los usuarios revelaron que Cote también había recibido quejas de pacientes que reportaron haber recibido diagnósticos equivocados y tratamientos sin mejoría. Una de sus pacientes expresó que, tras recibir medicamentos psiquiátricos de la supuesta psiquiatra, experimentó efectos secundarios adversos y notó la falta de mejoría en su salud mental.El Impacto de la Exposición en Redes Sociales
La historia de Marilyn Cote, una abogada que se hacía pasar por psiquiatra, ha generado una gran conmoción en la comunidad médica y en las redes sociales. La cuenta @CharlatanesMed ha desempeñado un papel crucial al desenmascarar sus prácticas fraudulentas y poner en alerta a la población sobre los peligros de confiar en personas sin la debida acreditación y formación médica.