En una operación conjunta llevada a cabo por las fuerzas policiales de la región, se logró confiscar un importante cargamento de marihuana en Oberá, Misiones. Este alijo fue valorado en más de 174 millones de pesos y representó un golpe significativo contra el tráfico ilegal de drogas en Argentina. El vehículo sospechoso, detectado durante una investigación federal, fue perseguido a través de varias rutas hasta que finalmente fue abandonado cerca del lugar donde se hallaron las sustancias prohibidas.
En una tarde movida de un día cualquiera en la provincia argentina de Misiones, las autoridades desplegaron un amplio dispositivo en busca de interceptar actividades relacionadas con el contrabando de estupefacientes. Aproximadamente a las cinco de la tarde, en el kilómetro cero de la Ruta Provincial 103, comenzó una persecución intensa tras un automóvil Volkswagen Gol sospechoso de transportar droga desde Posadas hacia Oberá. Esta carrera continuó por diferentes caminos, incluyendo la Picada Sarmiento y la Ruta Nacional 14, antes de culminar en la rotonda de avenida Beltrame.
Los agentes no perdieron tiempo y rápidamente inspeccionaron el área cercana, encontrando seis sacos de arpillera llenos de ladrillos prensados de marihuana sobre la calle Sargento Cabral. Paralelamente, otro equipo descubrió el vehículo sospechoso abandonado a pocos kilómetros del sitio principal. Inmediatamente, se contactó al Juzgado y Fiscalía Federal para proceder con los pasos legales correspondientes, incluyendo el uso de unidades caninas especializadas.
Desde su base en el noreste argentino, el GOC-NEA sigue investigando activamente para identificar y capturar a todos los involucrados en este caso, reforzando así su compromiso con la seguridad regional.
Este tipo de operaciones demuestra cómo la coordinación entre múltiples agencias puede dar frutos significativos en la lucha contra el tráfico de drogas. La acción rápida y eficiente de las fuerzas locales y federales ha dejado una marca positiva en la comunidad, mostrando que es posible reducir las amenazas asociadas con estas actividades ilegales mediante colaboraciones efectivas.