El entrenamiento AMRAP, conocido en inglés como "As Many Reps As Possible", es una técnica de alta intensidad que se ha convertido en un pilar fundamental dentro del mundo del CrossFit y otras disciplinas fitness. Este método, centrado en realizar tantas repeticiones como sea posible en un tiempo determinado, ofrece múltiples beneficios tanto físicos como mentales.
Transforma Tu Rutina con AMRAP: Intensidad y Versatilidad al Máximo Nivel
Características Esenciales del Entrenamiento AMRAP
El entrenamiento AMRAP se destaca por su flexibilidad y adaptabilidad a diferentes niveles de habilidad. Se trata de un circuito diseñado para maximizar los resultados en un periodo de tiempo específico, generalmente entre 10 y 20 minutos. Los ejercicios seleccionados son funcionales y aeróbicos, lo que hace que muchos lo consideren una variante del entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT).Este enfoque implica realizar una serie de movimientos en secuencia, sin pausas, hasta que se cumpla el tiempo establecido. Por ejemplo, un circuito podría incluir burpees, sentadillas con peso, flexiones de brazos, saltos al cajón y abdominales mariposa. La clave está en completar tantas rondas como sea posible dentro del límite de tiempo.Preparación y Ejecución Eficaz
Antes de iniciar cualquier sesión de AMRAP, es crucial dedicar unos minutos a calentar adecuadamente. Un calentamiento de 5 a 10 minutos puede ser suficiente para aumentar la temperatura muscular y mejorar la movilidad articular. Esto no solo reduce el riesgo de lesiones sino que también optimiza el rendimiento durante el entrenamiento.El diseño del circuito suele basarse en una combinación de 3 a 8 movimientos que trabajan diferentes grupos musculares. Cada movimiento tiene una cantidad específica de repeticiones que deben cumplirse antes de pasar al siguiente. Por ejemplo, una ronda completa podría incluir 10 burpees, 15 sentadillas con peso, 10 flexiones de brazos, 20 saltos al cajón y 15 abdominales mariposa. Una vez finalizada la ronda, se vuelve a empezar desde el principio, repetidamente, hasta que suene el temporizador.Ejemplos Clásicos de Circuitos AMRAP
Existen diversos circuitos de AMRAP que ya han sido prediseñados y son clásicos dentro del CrossFit. Estos circuitos, a menudo nombrados en honor a atletas significativos, ofrecen una variedad de desafíos. Por ejemplo, Cindy combina 5 dominadas, 10 flexiones de brazos y 15 sentadillas en 20 minutos. Otro ejemplo es Jack, que incluye 10 push presses, 10 swings por pesas rusas y 10 saltos al cajón, también en 20 minutos.Christina es otro circuito popular que dura 20 minutos y combina 9 dominadas, 9 squat cleans, 9 swings con pesas rusas, 9 toes to bar, 9 push presses y 9 burpees. Mary, por su parte, presenta un desafío mayor con 5 flexiones de pino, 10 sentadillas a pistola y 15 dominadas, todo en 20 minutos. Finalmente, Danny, un circuito más avanzado, incluye 30 saltos al cajón, 20 push presses y 30 dominadas, también en 20 minutos.Beneficios Múltiples del Entrenamiento AMRAP
Para muchas personas, practicar AMRAP es una manera eficaz de continuar el entrenamiento a pesar de disponer de poco tiempo. Al igual que el HIIT, permite programar sesiones muy cortas que se pueden realizar en cualquier momento del día, aprovechando así sus beneficios. Además, estos circuitos son fácilmente adaptables, permitiendo que los principiantes combinen movimientos más fáciles y de menos repeticiones, mientras que los atletas avanzados pueden enfocarse en perfeccionar habilidades.Los beneficios físicos del entrenamiento AMRAP son notables. Mejora la resistencia cardiovascular al hacer que el corazón y los pulmones se esfuercen por suministrar oxígeno a los músculos, potenciando la capacidad aeróbica. También aumenta la fuerza muscular, especialmente cuando se realizan repeticiones continuas con cargas externas. Además, la naturaleza intensa del AMRAP es efectiva para quemar calorías y fomentar la pérdida de peso.No hay que olvidar los beneficios para la salud mental. Entrenar con esta intensidad y bajo el objetivo de repetir los circuitos sin abandonar la tarea requiere concentración y determinación para mantener el ritmo constante. Si se entrena en un gimnasio y en grupo, habrá un ambiente motivador que ayudará a superar los desafíos.AMRAP: Ideal para Todos los Niveles
El AMRAP se ajusta a diferentes niveles de habilidad. Los principiantes pueden ganar confianza y familiarizarse con los movimientos del CrossFit, mientras que los experimentados pueden aumentar la intensidad de sus rutinas para mantener un alto nivel de rendimiento. Las personas con agendas apretadas suelen recurrir al AMRAP por necesidad, pero esta modalidad también se puede incluir en una hora de entrenamiento completo con otras rutinas.Una de las cuestiones más debatidas es si conviene usar el AMRAP para ganar masa muscular o perder peso. En principio, estamos ante una variante de alta intensidad que aumenta la frecuencia cardíaca y realiza trabajo aeróbico con quema de calorías, lo que lo hace ideal para bajar kilogramos. Sin embargo, si los ejercicios seleccionados son de fuerza o enfocados en la hipertrofia, también lograremos incrementar la masa muscular. En definitiva, dependerá de cómo configuremos el circuito.Incorpora AMRAP con la Guía de Profesionales
Este formato de entrenamiento de alta intensidad y versatilidad debe ser guiado por profesionales para evitar lesiones y maximizar los beneficios. Un entrenador o coach inteligente puede diseñar sesiones que trabajen tanto la resistencia cardiovascular como la fuerza muscular. Considéralo una modalidad más para elegir dentro del mundo del CrossFit. No estás obligado a practicarlo a menudo, pero es buena idea probarlo e incorporarlo cada tanto para añadir variedad y evitar el estancamiento.