La situación financiera de Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came), una de las principales Sociedades Financieras Populares del país, ha generado preocupación tras no presentar sus resultados correspondientes a febrero ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Esta ausencia marca el segundo mes consecutivo donde los datos de la entidad no están disponibles. Además, su nivel de capitalización se encuentra por debajo de lo requerido por las autoridades y sus oficinas centrales permanecen cerradas.
Como séptima Sofipo más relevante en México, medida por activos, Came enfrenta serios desafíos operativos y financieros. Las cifras reveladas en diciembre pasado muestran que poseía activos por 5 mil 380 millones de pesos, aunque con un índice de capitalización insuficiente de 102%. Esto contrasta con el mínimo exigido del 130%. La cartera vencida alcanza los 41 millones 980 mil pesos, representando un 2.4% de la totalidad de préstamos otorgados.
En cuanto a su infraestructura, Came contaba con 51 sucursales al cierre de 2024, pero en el último año cerró un total de 243 oficinas, afectando considerablemente su presencia física. Los clientes también han sido impactados, ya que la empresa manejaba depósitos superiores a mil 500 millones de pesos. El personal y accionistas trabajan actualmente con asesores para evaluar alternativas frente a esta crisis.
Las autoridades financieras y organismos privados aún no han emitido declaraciones oficiales sobre este caso. Al contactar con la CNBV, un vocero indicó que no hay comentarios disponibles por el momento. Este silencio oficial agudiza las incertidumbres respecto al futuro de una institución dedicada durante más de tres décadas a ofrecer microcréditos.
El panorama de Came refleja tensiones en el sector financiero popular mexicano, donde la supervisión y estabilidad son esenciales para proteger tanto a los inversores como a los usuarios finales. Su caso pone en evidencia la necesidad de reforzar las regulaciones y monitorear de cerca las condiciones de solvencia de estas entidades.