Salvaguardando la Biodiversidad: Una Oportunidad Única para Evitar la Sexta Gran Extinción
En un mundo enfrentado a la amenaza de la sexta gran extinción, los científicos han identificado 16.825 sitios sin protección que albergan especies raras y amenazadas. Estos sitios, que se extienden a lo largo de 164 millones de hectáreas, representan una oportunidad única para preservar la biodiversidad y evitar el colapso de los ecosistemas a nivel global.Una Solución Asequible y Alcanzable
Tesoros Ocultos de Biodiversidad
Estos 16.825 sitios de biodiversidad se encuentran principalmente en los trópicos y subtrópicos, con la mayor concentración en los bosques tropicales y subtropicales húmedos. Más del 80% de ellos se encuentran en solo 30 países, y el 72% en solo 10 países, siendo Brasil y Filipinas los que representan más de un tercio de todos estos sitios. Estos espacios, que abarcan aproximadamente el 1.22% de la superficie terrestre del planeta, contienen una riqueza de especies únicas y en peligro de extinción.Reduciendo Costos de Conservación
A nivel mundial, el 38% de estos sitios de biodiversidad están adyacentes a áreas protegidas existentes o a menos de 2,5 km de ellas. Esta proximidad a las áreas protegidas existentes representa una oportunidad para reducir significativamente los costos de adquisición y gestión de tierras, lo que hace que la conservación de estos espacios sea asequible y alcanzable.Prioridades de Conservación
Los autores de este estudio proponen que estos 16.825 sitios de biodiversidad deben ser priorizados para acciones de conservación durante los próximos 5 años, como parte de una estrategia más amplia para expandir la red global de áreas protegidas. Calculan que el costo de preservar estos espacios sería de entre 29.000 y 46.000 millones de dólares estadounidenses por año durante los próximos cinco años, una cifra que consideran asequible y alcanzable.Medidas Clave para la Conservación
Para lograr la conservación de estos sitios, los autores destacan tres medidas clave: otorgar derechos y títulos a los pueblos indígenas y las comunidades locales que conservan las tierras tradicionales, designar nuevas áreas protegidas en tierras federales y estatales, y comprar o arrendar a largo plazo tierras en propiedad privada. Estas acciones, junto con una estrategia global de biodiversidad más amplia, serán fundamentales para proteger los últimos hábitats que albergan especies raras y amenazadas.Avanzando hacia el Objetivo 30x30
Los autores consideran que la estrategia para los próximos tres años debe priorizar la protección de los hábitats de especies raras, como los que han identificado en este estudio, como parte de los ambiciosos objetivos globales de proteger al menos el 30% de la superficie de la Tierra para 2030. Esta acción urgente y coordinada representa una solución clave para conservar la biodiversidad y evitar la sexta gran extinción de la vida en la Tierra.