Muere el periodista Fernando Gelán, pionero en la información de cofradías en Sevilla

Sep 5, 2024 at 4:50 PM

La Huella Imborrable de Fernando Gelán: Una Vida Dedicada al Periodismo Cofrade

Fernando Gelán, el maestro del periodismo cofrade sevillano, ha fallecido a la edad de 85 años en Jerez de la Frontera. Gelán, considerado una figura icónica en la divulgación de la información sobre las hermandades y cofradías de Sevilla, dejó una impronta indeleble en la forma en que se cubren y transmiten los eventos religiosos y culturales de la ciudad.

Un Legado Imperecedero en el Mundo de las Cofradías

Pionero en la Cobertura Cofrade

Fernando Gelán fue un precursor en la forma de difundir contenidos relacionados con las cofradías a lo largo de todo el año. Fue uno de los primeros en elaborar los cuadrantes de horarios e itinerarios para que los aficionados pudieran seguir a las hermandades durante la Semana Santa, una práctica que se ha convertido en un hábito indispensable para los medios de comunicación, tanto en sus ediciones impresas como digitales. Gracias a su labor innovadora, los sevillanos pudieron disfrutar de una información más completa y detallada sobre las procesiones y eventos cofrades.

Influencia en Esferas Clave

Gelán ejerció una notable influencia durante décadas en diferentes instituciones clave de Sevilla, como el Ayuntamiento, el Arzobispado y el Consejo de Cofradías. Su voz y su opinión fueron escuchadas y valoradas en estos ámbitos, lo que le permitió contribuir activamente al desarrollo y la promoción de la cultura cofrade en la ciudad. Además, su trabajo como cronista de los partidos del Sevilla FC y el Real Betis Balompié, tanto en casa como en los desplazamientos, le otorgó un reconocimiento adicional en el mundo del deporte sevillano.

Legado Familiar y Trayectoria Periodística

Fernando Gelán era hijo del célebre fotoperiodista Ángel G. Gelán, a quien homenajeó a lo largo de su vida publicando numerosas de sus icónicas fotografías sobre acontecimientos relevantes de la ciudad. Tras recorrer diversos medios de comunicación, como Suroeste, El Correo de Andalucía, ABC de Sevilla y la Hoja del Lunes, Gelán fundó la prestigiosa revista "El Cofrade", cuya calidad gráfica y cuidados contenidos le valieron un gran reconocimiento. Con el paso del tiempo, esta publicación evolucionó hasta convertirse en "La agenda del cofrade", manteniendo su legado y su impronta en el mundo cofrade sevillano.

Un Referente Indiscutible

La trayectoria de Fernando Gelán lo convierte en una figura ineludible en el ámbito del periodismo cofrade en Sevilla. Su labor como precursor en la cobertura de las hermandades, su influencia en esferas clave de la ciudad y su legado familiar y periodístico lo erigen como un referente indiscutible en la preservación y divulgación de la cultura cofrade sevillana. Su fallecimiento deja un vacío que será difícil de llenar, pero su huella imborrable seguirá resonando en los corazones de quienes aprecian y valoran la riqueza de esta tradición.