El exentrenador italiano Fabio Capello visitó recientemente Madrid para participar en los premios Laureus. Durante su estancia, compartió diversas anécdotas y reflexiones sobre su tiempo en el Real Madrid, así como su visión actual del fútbol. Conocido por su estricta disciplina y respeto al deporte, Capello destacó la importancia de la ética en el vestuario y cómo esto influyó en su gestión de equipos llenos de estrellas. También habló sobre figuras emblemáticas como Ronaldo, Raúl y Beckham, así como su perspectiva sobre el impacto de Guardiola en el fútbol moderno.
Capello, figura icónica del fútbol, caminaba con familiaridad por las instalaciones del hotel Palace en Madrid, lugar donde se hospedó durante su visita como embajador de los Premios Laureus. Este evento, que celebra el poder transformador del deporte, tuvo lugar en el Palacio de Cibeles el 21 de abril, con una fuerte presencia de candidatos españoles. Capello aprovechó la ocasión para compartir sus experiencias y visiones sobre el mundo del fútbol, especialmente su tiempo en el Real Madrid.
En sus dos etapas como entrenador del Real Madrid, Capello obtuvo importantes logros, incluyendo títulos de Liga. Sin embargo, también enfrentó desafíos significativos. En su primera temporada, ganó el título pero decidió regresar a Milán debido a compromisos previos. En su segunda etapa, a pesar de repetir el éxito en la Liga, fue despedido bajo circunstancias controvertidas. Estas decisiones fueron influenciadas tanto por factores internos como externos del club.
Uno de los temas recurrentes en su conversación fue el respeto y la disciplina. Para Capello, estos valores eran fundamentales para mantener un vestuario cohesionado y eficiente. Recuerda haber tenido conflictos con jugadores que no cumplían con estas expectativas, como aquellos que preferían salir de noche o no seguían las reglas de dieta y entrenamiento. A pesar de las dificultades, Capello siempre enfatizó que el respeto hacia los compañeros y el equipo era ineludible.
Otro punto importante fue su relación con jugadores clave. Capello mencionó cómo manejó situaciones complicadas, como cuando Raúl se quejó de no recibir pases de algunos compañeros. También recordó su decisión de mantener a Beckham en el equipo a pesar de la oposición del club, reconociendo el profesionalismo del jugador inglés. En cuanto a Ronaldo, Capello admitió haberlo apartado debido a problemas de peso y conducta, aunque reconocía su talento excepcional.
Finalmente, Capello ofreció su perspectiva sobre el fútbol moderno. Expresó preocupación por la tendencia a copiar estilos de juego sin considerar las diferencias entre equipos y jugadores. Criticó la arrogancia de algunos entrenadores, incluido Guardiola, quien, según él, ha afectado negativamente el estilo de juego en algunas ligas. Aunque aprecia las innovaciones de Guardiola, cree que esta imitación ciega ha llevado a un fútbol menos emocionante y más predecible.
En conclusión, Capello reflejó sobre su trayectoria en el Real Madrid y cómo su enfoque en la disciplina y el respeto contribuyó a su éxito. Además, abordó temas actuales del fútbol, mostrando una postura crítica hacia ciertas prácticas y cambios en el juego moderno. Su participación en eventos como los Premios Laureus demuestra su compromiso continuo con el deporte y su capacidad para inspirar a través de su experiencia y sabiduría.