Capacitan a madres y padres de familia para mejorar la calidad educativa en Guanajuato

Sep 23, 2024 at 10:21 PM
Slide 6
Slide 1
Slide 2
Slide 3
Slide 4
Slide 5
Slide 6
Slide 1

Empoderando a Padres y Madres: La Clave para una Educación Transformadora

En un esfuerzo por fomentar una mayor corresponsabilidad entre las familias y las escuelas, la Delegación Regional VI de la Secretaría de Educación de Guanajuato ha implementado un programa integral de capacitación dirigido a madres y padres que forman parte de la Asociación de Padres de Familia (APF) y los Consejos de Participación Escolar (CPE). Estas sesiones tienen como objetivo preparar a los tutores para que desempeñen un papel clave en la toma de decisiones y el mejoramiento de las condiciones escolares de sus hijos.

Empoderando a las Familias: La Clave para una Educación de Calidad

Fortaleciendo el Rol de la Asociación de Padres de Familia

La Asociación de Padres de Familia (APF) desempeña un papel fundamental en la representación de los intereses comunes de los asociados ante las autoridades escolares y en la colaboración para el mejoramiento de la comunidad educativa. A través de las capacitaciones, se refuerza la importancia de la participación activa de los padres en el manejo de cooperaciones, actividades extracurriculares y en la promoción de un ambiente escolar saludable y seguro para todos los estudiantes.Estas sesiones brindan a los miembros de la APF herramientas y conocimientos clave para desempeñar su rol de manera más efectiva. Se les capacita en temas como la planeación de actividades que solucionen los problemas específicos de cada escuela, el fomento de acciones para mejorar el ambiente escolar, y la importancia de la transparencia en el manejo de los recursos económicos. Además, se les prepara para colaborar de manera más estrecha con la Autoridad Escolar y el Consejo Técnico.

Fortaleciendo el Rol de los Consejos de Participación Escolar

Los Consejos de Participación Escolar (CPE) son instancias que agrupan a representantes de la Asociación de Padres de Familia, docentes y directivos, con el objetivo de participar en actividades orientadas a elevar la calidad educativa y ampliar la cobertura de los servicios educativos.Durante las capacitaciones, se abordan temas clave como la importancia de la transparencia en el manejo de los recursos económicos, la planeación de actividades que solucionen los problemas específicos de cada escuela, y el fomento de acciones para mejorar el ambiente escolar. Además, se les brindan herramientas para colaborar de manera más efectiva con la Autoridad Escolar y el Consejo Técnico.Un objetivo fundamental de estas sesiones es incentivar la participación activa de madres y padres de familia en el proceso educativo de sus hijas e hijos, promoviendo su involucramiento en la toma de decisiones que impacten la calidad de la enseñanza. Asimismo, se busca que los miembros del CPE adquieran las habilidades necesarias para proponer y ejecutar actividades extraescolares que refuercen el logro académico y el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Fortaleciendo la Corresponsabilidad entre Familias y Escuelas

La Delegación Regional VI de la Secretaría de Educación de Guanajuato ha implementado este programa de capacitación con el objetivo de fomentar una mayor corresponsabilidad entre las familias y las escuelas. Al empoderar a madres y padres a través de la APF y los CPE, se busca crear una sinergia entre el hogar y el entorno escolar, lo que contribuye a un mejor aprovechamiento académico de las y los alumnos.Estas sesiones de capacitación son fundamentales para establecer una relación más estrecha entre docentes, estudiantes y padres de familia. Al brindar a los tutores las herramientas y conocimientos necesarios, se les permite desempeñar un papel clave en la toma de decisiones y el mejoramiento de las condiciones escolares de sus hijos.Además, los miembros de la APF y el CPE juegan un rol crucial en la identificación y denuncia de cualquier irregularidad que afecte el desarrollo de los educandos, así como en la promoción de campañas sociales, culturales, sanitarias y ecológicas en beneficio de la comunidad.