Cancelación de Pedidos por Amazon en Medio del Conflicto Arancelario

Apr 9, 2025 at 5:38 PM
Single Slide

El gigante del comercio electrónico Amazon ha tomado medidas drásticas al cancelar pedidos provenientes de China y otros países asiáticos debido a las nuevas tasas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Estas tarifas, lideradas por el presidente Donald Trump, alcanzan cifras elevadas: un 104% para China, un 46% para Vietnam y un 36% para Tailandia. Desde este miércoles, estas tasas han impactado directamente la cadena de suministro global, afectando especialmente a empresas como Amazon que dependen de productos importados. Entre los artículos más afectados se encuentran sillas de playa, scooters y aires acondicionados, aunque no se descarta que otras categorías también hayan sido impactadas.

La decisión de Amazon llegó sin previo aviso para sus proveedores, quienes fueron sorprendidos por la repentina cancelación de pedidos multimillonarios. Según informes recogidos por Bloomberg, esta acción ocurrió justo después de que Trump anunciara su lista de países y regiones sobre los que impondría nuevos aranceles. En particular, un caso ilustrativo es el de un vendedor chino con más de una década de colaboración con Amazon. Este proveedor recibió un correo electrónico notificándole la cancelación de pedidos valorados en medio millón de dólares, lo que le obligó a buscar alternativas rápidamente.

Este conflicto comercial ha escalado tensiones entre Washington y Pekín. Mientras Estados Unidos eleva sus aranceles hasta niveles récord, China responde con medidas similares. Horas después de que entraran en vigor los gravámenes adicionales del 50%, que aumentaron el total anual al 104%, el gobierno chino respondió con un aumento al 84%. No obstante, Trump no cedió y subió aún más la apuesta, incrementando los aranceles desde el 104% actual al 125%, citando falta de respeto hacia los mercados estadounidenses.

En este contexto de crecientes tensiones comerciales, la relación entre ambos países parece empeorar día tras día. Las acciones de Amazon reflejan cómo las decisiones políticas pueden tener un impacto inmediato y profundo en las cadenas de suministro globales, poniendo a pruebas tanto a pequeños proveedores como a grandes corporaciones.

El enfrentamiento arancelario entre Estados Unidos y China sigue escalando, dejando a empresas como Amazon en una posición complicada. La cancelación masiva de pedidos revela no solo las vulnerabilidades de las cadenas de suministro internacionales, sino también cómo las disputas económicas pueden repercutir directamente en los negocios y los trabajadores involucrados. A medida que ambas potencias continúan endureciendo sus posturas, el futuro del comercio internacional permanece incierto.