Instan a construir estado de bienestar usando las tecnologías de la información

Sep 4, 2024 at 2:41 PM

Abordando la Salud Mental en la Era Digital: Un Enfoque Integral para el Bienestar de la Juventud

La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez, ha destacado la importancia de abordar la salud mental en el contexto de las redes sociales y la adicción a los medios digitales. En un conversatorio sobre "Epidemiología de la Salud Mental por el Modelo Social", la funcionaria hizo énfasis en la necesidad de construir un estado de bienestar basado en valores como la verdad, la ética, la convivencia, el amor y la paz, haciendo uso de las tecnologías de la información como herramientas.

Conectando la Salud Mental con la Era Digital: Un Desafío Multidimensional

Identificando los Desafíos de la Salud Mental en la Era Digital

Jiménez señaló que la ansiedad, la depresión y la frustración son parte de la "epidemia del siglo XXI", y que estos problemas están estrechamente vinculados al uso de las redes sociales y la adicción a los medios digitales. Según la vicepresidenta, estos factores contribuyen a la aparición de estos trastornos mentales, lo que requiere una atención urgente por parte de la sociedad. Además, destacó que las tecnologías de la información son herramientas, pero no pueden gobernar la vida de las personas, lo que implica la necesidad de encontrar un equilibrio saludable entre la vida digital y la vida real.

Fomentando el Desarrollo Emocional y Social de los Jóvenes

Jiménez hizo énfasis en la importancia del autocuidado, la autoestima y la definición de proyectos de vida como elementos centrales para el desarrollo emocional y social de los jóvenes. Según la funcionaria, estos aspectos se convierten en el "epicentro del desarrollo del país y del desarrollo psicoemocional de la juventud". Asimismo, resaltó la importancia de actividades como el deporte y los hobbies para el desarrollo integral de las personas, ya que estos ayudan a mejorar la salud mental y a fortalecer la convivencia en diferentes ámbitos, como la familia, la escuela y el encuentro con amigos.

Fortaleciendo la Identidad y la Soberanía Nacional

La ministra también abordó el papel de la juventud en la defensa de la soberanía e identidad del país, destacando cómo los valores bolivarianos forman parte de esta estrategia y actúan como una "vacuna" ante la "agresión imperial". Jiménez resaltó la importancia de esta labor, la cual contribuye al desarrollo integral de los jóvenes y al fortalecimiento de la nación.

Construyendo un Estado de Bienestar a Través de la Tecnología

En su intervención, Jiménez recalcó la necesidad de construir un estado de bienestar basado en valores como la verdad, la ética, la convivencia, el amor y la paz, haciendo uso de las tecnologías de la información como herramientas. La vicepresidenta señaló que la era digital traerá transformaciones en diversos ámbitos de la vida, incluyendo el marco jurídico y los espacios de convivencia, lo que exige una adaptación y un aprovechamiento de estas herramientas en favor del desarrollo integral de la sociedad.

Abordando la Salud Mental desde una Perspectiva Integral

Jiménez destacó que la salud mental forma parte del "desarrollo integral" de las personas, y que esta se encuentra estrechamente vinculada al "ecosistema" de la convivencia en diferentes ámbitos, como la familia, la escuela y el círculo de amistades. Según la funcionaria, abordar la salud mental de manera integral, incluyendo aspectos como el deporte y los hobbies, es fundamental para el bienestar de la población, especialmente de la juventud.