Gastronomía de Mogán: Atún al mojo hervido y atún en adobo para celebrar la Virgen del Carmen

Jul 16, 2024 at 9:21 AM

Celebrando la Tradición Marinera: La Fiesta de la Virgen del Carmen en Mogán

En la mañana de hoy, la comunidad de Mogán, en la isla de Gran Canaria, se ha unido para conmemorar la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Esta celebración, profundamente arraigada en la cultura local, es un momento de unión, tradición y homenaje a los hombres y mujeres que se entregan al mar.

Una Fiesta Llena de Sabor y Tradición

Atún en Adobo y Papas Arrugadas: El Plato Estrella de la Celebración

En Mogán, la celebración de la Virgen del Carmen se caracteriza por la preparación de un plato tradicional que ha cautivado a propios y extraños: el atún en adobo con papas arrugadas. Fabiola, una vecina del pueblo, nos cuenta cómo se lleva a cabo esta elaboración. El adobo, una mezcla de aceite, vinagre, sal, pimentón, ajo y orégano, se deja macerar durante dos días, confiriendo al atún un sabor único y profundo. Doscientos kilos de atún limpio y en filetes son preparados con esmero para esta ocasión especial. Acompañando al atún, las tradicionales papas arrugadas y el mojo, una salsa típica de la gastronomía canaria, completan este plato que se ha convertido en el protagonista de la fiesta.

La Playa de Mogán, Epicentro de la Celebración

La fiesta de la Virgen del Carmen en Mogán se lleva a cabo en la playa del municipio, donde dos barrios se unen para honrar a la patrona de los marineros. Fabiola, encargada de la organización de las actividades y juegos, nos comenta que la afluencia de visitantes es tal que la plaza del pueblo se llena de gente de todas partes, tanto de la península como de otras islas canarias e incluso del extranjero, que se suman a la celebración.

Restaurante Casa Enrique: Donde Degustar lo Mejor de la Cocina Canaria

Fabiola nos recomienda visitar el Restaurante Casa Enrique, donde el dueño, Alejandro, nos deleitará con una amplia variedad de platos. Desde carnes y pescados hasta platos típicos e internacionales, el establecimiento se ha convertido en un referente de la gastronomía local. Entre los más destacados, Alejandro menciona la carne de cabra en salsa, que se cocina durante 10 horas a fuego lento, y las papas arrugadas con mojo, un clásico de la cocina canaria.

El Atún al Mojo Hervido: Un Plato Marinero Rescatado del Pasado

Pero el plato del que Alejandro se siente más orgulloso es el atún al mojo hervido, una receta que su madre rescató hace años. A diferencia del adobo, este plato se prepara con un mojo rojo, sin necesidad de que sea muy picante. En una cazuela de barro, se dora el ajo en aceite, se agrega el mojo y el vinagre, y finalmente se incorporan los filetes de atún, las papas arrugadas y un huevo duro. El resultado es un plato jugoso y lleno de sabor, que incluso ha sido degustado por el reconocido chef Martín Berasategui.

El Secreto del Mojo Canario

Alejandro nos revela el secreto para preparar el mojo, ese condimento imprescindible en la gastronomía canaria. La receta incluye comino, sal gruesa, pimentón dulce y picante, pimienta palmera, vinagre, y el toque especial: 10-15 gramos de orégano, tres cabezas de ajo, y la opción de añadir pimiento asado, pimiento de piquillo o tomates asados en horno de brasa.

La Diversidad del Atún en las Aguas de Canarias

Artemi Artiles, experto en la pesca de atún, nos comenta que en las aguas de Canarias se pueden encontrar prácticamente todas las especies de este pez. Algunas de ellas, más pequeñas, pueden llegar a tener una calidad superior si se saben preparar adecuadamente. Para las fiestas del Carmen, el atún listado es el preferido, ya que se presta perfectamente a la elaboración del adobo.