La empresa líder en servicios financieros tecnológicos de criptomonedas en Latinoamérica, Bitso, ha alcanzado un hito importante al recibir la certificación ISO/IEC-27001:2022. Este reconocimiento internacional subraya su compromiso con la protección de datos y la seguridad informática a nivel global. Con menos de 30 compañías del sector cripto en todo el mundo que cuentan con esta certificación, Bitso se posiciona como un referente en innovación y confiabilidad dentro de la industria.
El proceso riguroso para obtener esta distinción incluye una evaluación exhaustiva de cuatro áreas clave: controles organizacionales, físicos, de personal y tecnológicos. Esto garantiza que las políticas, procedimientos y herramientas implementadas sean efectivos para proteger tanto activos digitales como físicos. Además, refuerza la importancia de la capacitación continua y la responsabilidad compartida entre todos los miembros de la organización.
La obtención de esta certificación no solo eleva el perfil de Bitso, sino que también establece un precedente en la región latinoamericana. Esta distinción asegura que la empresa cumple con los más altos estándares internacionales en materia de seguridad de la información, destacándose entre miles de organizaciones globales.
Desde su creación hace más de una década, la norma ISO/IEC-27001:2022 se ha convertido en un referente obligatorio para empresas de diversos sectores. Su adopción por parte de Bitso demuestra un esfuerzo continuo por liderar en términos de tecnología y seguridad. Según Jeff Stokes, Director General de Seguridad de la Información (CISO) de Bitso, mantener estos niveles de excelencia es crucial debido a la evolución constante de amenazas cibernéticas. La compañía no solo se enfoca en proteger sus propios sistemas, sino también en educar y fortalecer el ecosistema entero de criptomonedas.
Este logro representa un paso estratégico hacia la consolidación de Bitso como una entidad confiable en un sector donde la seguridad es prioritaria. Al integrar prácticas avanzadas de gestión de riesgos y control de seguridad, la empresa garantiza la protección integral de los datos y activos de sus clientes. Este enfoque holístico incluye desde la implementación de políticas robustas hasta la capacitación constante del personal, asegurando así un entorno seguro y resiliente frente a cualquier desafío.
El éxito de Bitso en este ámbito se debe principalmente a su enfoque integral en la seguridad. La empresa ha desarrollado una infraestructura sólida que abarca todos los aspectos relevantes de la protección de la información. Desde medidas físicas hasta defensas digitales, cada detalle ha sido cuidadosamente planificado y ejecutado.
Los controles organizacionales juegan un papel fundamental al definir claras políticas y responsabilidades dentro de la estructura empresarial. Paralelamente, los controles físicos aseguran que los activos tangibles estén protegidos mediante mecanismos como cámaras de vigilancia y zonas restringidas. En cuanto a los controles de personal, Bitso invierte en programas de formación continua para garantizar que cada empleado comprenda su rol en la seguridad global de la organización. Finalmente, los controles tecnológicos incorporan herramientas avanzadas como firewalls y software antivirus para mitigar riesgos digitales.
Esta combinación de elementos crea una red de protección completa que respalda el crecimiento sostenible de Bitso. Al priorizar la seguridad y la transparencia, la empresa no solo fomenta la confianza entre sus clientes, sino que también promueve una cultura de responsabilidad compartida dentro de toda la organización. Este enfoque diferenciador contribuye a su posición como líder innovador en un mercado dinámico y competitivo.