Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez: Detalles para Estudiantes en México

Dec 17, 2024 at 1:22 AM
Single Slide
En una importante conferencia de prensa matutina, Mario Delgado, secretario de Educación Pública, anunció que las tarjetas para la beca universal Rita Cetina Gutiérrez comenzarán a entregarse a partir del 20 de enero. A continuación, se presentan todos los detalles esenciales para postularse a esta beca.

Descubre cómo obtener la beca universitaria Rita Cetina Gutiérrez y apoyar a tus hijos en sus estudios.

¿Qué es la beca universal Rita Cetina Gutiérrez?

La beca Rita Cetina Gutiérrez es un valioso apoyo gubernamental destinado a todos los estudiantes de educación básica en México. Esto significa que cualquier estudiante de preescolar, primaria o secundaria en escuelas públicas del país tiene la oportunidad de solicitar este apoyo. Su objetivo principal es brindar una ayuda económica a las familias, asegurando que los estudiantes puedan concluir sus estudios con éxito. Según el Gobierno de México, esta beca es una herramienta esencial para fomentar el desarrollo educativo de los jóvenes.

La beca universitaria Rita Cetina Gutiérrez no solo beneficia a los estudiantes individualmente, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad en general. Al brindar asistencia financiera a las familias, se fomenta el acceso a la educación y la realización de sueños. Esta beca es una muestra del compromiso del Gobierno con la educación de la próxima generación.

Registro

Para solicitar la beca, es necesario que las madres, padres o tutores realicen un registro por cada estudiante. Por ejemplo, si tienes dos hijos estudiando la primaria en una escuela pública, debes realizar un registro por cada uno. El registro para la beca estará abierto hasta el próximo 20 de enero. Anteriormente, el plazo finalizaba el miércoles 18 de diciembre, pero a través de la conferencia de prensa, el secretario de Educación anunció que se ampliaría el plazo.

El registro se realiza de manera fácil a través del siguiente sitio web: https://www.becaritacetina.gob.mx/. Además, para las localidades del país que carecen de acceso a internet, servidores de la nación acudirán a las escuelas para hacer el registro de forma presencial a partir del 11 de noviembre. Esto garantiza que todos los estudiantes tengan la oportunidad de postularse a la beca, independientemente de su ubicación o acceso a las tecnologías.

Requisitos

De la madre, padre o tutor del alumno, se requiere subir una identificación oficial, un comprobante de domicilio (ambos en formato PDF o imagen), CURP y acta de nacimiento. Las identificaciones oficiales aceptadas incluyen credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de Inapam y carta de identidad.

Para el comprobante de domicilio, se pueden entregar el de teléfono, luz, gas, agua o predial. Sin embargo, es importante destacar que el comprobante no debe ser mayor a 6 meses. En cuanto al comprobante de estudios del estudiante, se aceptan constancia de estudios, credencial, formato de inscripción o reinscripción y boleta de calificaciones. Estos requisitos son esenciales para garantizar la validez y la identidad del estudiante y de sus padres o tutores.

¿Cuál es el monto de la beca y cuándo se dará el dinero?

Si bien la beca Rita Cetina Gutiérrez es para todos los estudiantes de educación básica, los primeros beneficiarios serán los alumnos que cursan la secundaria. La entrega de los recursos será gradual y comenzará con estos estudiantes de secundaria a inicios de 2025.

“Las becas para los demás niveles se habilitarán posteriormente”, señala el Gobierno de México. El monto que recibirán los alumnos es de 1.900 pesos bimestrales por cada hijo estudiando en secundaria. Si la familia tiene más de un hijo en secundaria, se entregarán 700 pesos adicionales por cada niño. Por ejemplo, si tienes a dos hijos estudiantes de una secundaria pública, recibirás 2.600 pesos cada dos meses. Si tienes tres hijos en secundaria, la beca será de 3.300 pesos bimestrales. Y así sucesivamente. Es importante recalcar que se necesita un registro por cada estudiante para poder recibir la beca.