Municipalidad “responde” solicitud de acceso a información pública para evitar desacato

Jul 6, 2024 at 2:52 AM

Municipalidad de Asunción Enfrenta Escrutinio Público por Supuesta Falta de Transparencia en Informes Financieros

El abogado Ezequiel Santagada ha revelado que la Municipalidad de Asunción ha respondido a la solicitud de acceso a la información pública, pero la información proporcionada ha sido cuestionada por su falta de detalle y orden. Esto ha llevado a una investigación por parte del Ministerio Público y a una orden judicial para que la Municipalidad brinde más información sobre el uso de fondos de bonos.

Municipalidad de Asunción Enfrenta Escrutinio Público por Supuesta Falta de Transparencia

Respuesta Inicial de la Municipalidad Considerada Insuficiente

Según Santagada, la Municipalidad de Asunción inicialmente remitió la misma información que se entregó a la Contraloría General de la República, pero esta información carecía de documentos y había sido advertida por la entidad de control. Posteriormente, con el amparo solicitado, la respuesta de la Municipalidad nuevamente incluyó documentos sin detalles ni orden, lo que ha sido criticado por un internauta y activista que revisó los documentos.

Solicitud de Información Pública y Orden Judicial

La solicitud de acceso a la información pública fue ordenada por la jueza Liz Carina Caballero mediante la S.D. número 277 del 14 de junio. Santagada ha compartido el link de la respuesta de la Municipalidad, solicitando ayuda para determinar si se ha respondido adecuadamente a la solicitud.

Investigación del Ministerio Público y Orden Judicial Adicional

Además de la solicitud de acceso a la información, el Ministerio Público ha abierto una investigación contra el jefe comunal debido a un informe de la Contraloría General de la República sobre el presunto mal uso de G. 500.000 millones. Por otro lado, el juez Walter Mendoza también ha ordenado a la Municipalidad de Asunción que responda sobre el uso de fondos de los bonos, desde el G1 al G2, solicitado por el concejal Álvaro Grau (PQ).

Documentos Faltantes y Preocupaciones sobre Transparencia

Entre los documentos faltantes se menciona la falta de conciliación bancaria y la ausencia de informes sobre el origen del dinero de todas las cuentas bancarias innominadas y los detalles de los llamados a licitación. Además, se señala que faltan los biblioratos 1 y 2 que se mencionan en los documentos proporcionados.

Reacción y Preocupaciones de la Ciudadanía

Un internauta y activista que revisó los documentos proporcionados por la Municipalidad los ha calificado como una "ofensa", ya que solo demuestran que el dinero se movía, pero no hay documentos que respalden los movimientos, pagos u otros detalles. Esto ha generado preocupaciones sobre posibles hechos punibles de malversación de fondos y enriquecimiento ilícito.En resumen, la Municipalidad de Asunción se enfrenta a un escrutinio público por la supuesta falta de transparencia en sus informes financieros. La respuesta inicial a la solicitud de acceso a la información pública ha sido cuestionada, lo que ha llevado a una investigación del Ministerio Público y a una orden judicial adicional. La ciudadanía ha expresado su preocupación por la falta de detalles y la posible existencia de hechos punibles.