Aumento en los precios de Ford: una respuesta a los nuevos aranceles

May 7, 2025 at 10:35 PM

La compañía Ford ha decidido incrementar los costos de tres modelos fabricados en México que se importan a Estados Unidos. Este ajuste, que oscila entre 600 y 2.000 dólares por vehículo, responde a la implementación reciente de aranceles sobre vehículos importados y sus componentes. Aunque Ford había asegurado anteriormente que no esperaba aumentos significativos este año, ahora argumenta que esta medida es parte de su estrategia habitual para ajustar precios al mercado. La empresa enfatiza que no todos los costos adicionales derivados de los aranceles serán trasladados al cliente final.

El aumento en el precio de venta sugerido no afectará directamente a los vehículos ya producidos antes del 2 de mayo, pero sí a aquellos fabricados posteriormente. Además, Ford continúa ofreciendo promociones específicas como el "precio promocional para empleados" hasta julio, aprovechando su inventario actual libre de aranceles. Sin embargo, las expectativas apuntan a un posible incremento del 1 % al 1,5 % en los precios industriales durante la segunda mitad del año debido a estos cambios impositivos.

Estrategia de precios frente a nuevos desafíos comerciales

Ford enfrenta la necesidad de adaptarse a condiciones económicas cambiantes con ajustes en su política de precios. La introducción de aranceles ha elevado considerablemente los costos operativos, especialmente para modelos ensamblados fuera de Estados Unidos. En este contexto, la empresa optó por modificar el precio de venta sugerido, aplicable únicamente a unidades fabricadas después de mayo. Esto refleja una decisión estratégica que busca equilibrar las demandas financieras de la empresa sin comprometer completamente la competitividad del mercado.

Desde principios de abril, los vehículos importados han estado sujetos a tarifas que pueden alcanzar el 25 %. Esta situación impacta significativamente a Ford, dado que produce en México modelos clave como el Mustang Mach-E, la camioneta Maverick y el Bronco Sport, que representan una fracción importante de sus ventas nacionales. A pesar de estas presiones, la compañía mantiene una postura cuidadosa al señalar que los clientes finales podrían no experimentar el costo completo de estos ajustes. Las negociaciones individuales entre compradores y concesionarios juegan un papel crucial en determinar el precio real de cada unidad.

Promociones y perspectivas futuras en medio de tensiones comerciales

Además de ajustar precios, Ford también está utilizando estrategias alternativas para mitigar el impacto de los aranceles sobre sus clientes. Una de ellas es la continuación del programa de "precios promocionales para empleados", disponible hasta julio. Este beneficio aprovecha el inventario previamente existente, libre de las nuevas restricciones impositivas. De esta manera, Ford puede ofrecer alternativas más accesibles mientras evalúa el panorama comercial futuro.

En una reunión informativa, Sherry House, directora financiera de Ford, comentó que espera un aumento moderado en los precios de la industria automotriz estadounidense debido a los efectos acumulativos de los aranceles. Estima que dichos incrementos podrían situarse entre el 1 % y el 1,5 % en la segunda mitad del año. Ford anticipa pérdidas cercanas a los 1.500 millones de dólares asociadas a estos impuestos adicionales. Esto sugiere que la empresa está preparándose para un entorno económico más complejo, donde la combinación de costos crecientes y dinámicas comerciales fluctuantes requerirá soluciones innovadoras y flexibilidad en su enfoque empresarial.