Ajustes en el Mercado Automotriz Argentino: Renault Anuncia Subas y Nuevas Condiciones Financieras

May 7, 2025 at 8:05 PM

En medio de una delicada situación económica, las marcas automotrices ajustan sus estrategias comerciales para adaptarse al contexto. Tras advertencias del ministro de Economía sobre posibles repercusiones por aumentos desmedidos en los precios de los vehículos 0 km, varias empresas decidieron mantener estabilidad o aplicar incrementos moderados. En este panorama, Renault anunció un aumento promedio del 1.4% en sus precios para mayo, además de modificar condiciones financieras en sus ofertas de crédito.

Detalles del Aumento y Nuevas Ofertas Financieras

En un mercado marcado por incertidumbre, Renault dio a conocer su lista de precios actualizada para mayo, con subas que oscilan entre el 1 y el 1.8%. Entre los modelos más afectados se encuentra el Kwid, el vehículo más económico del país, cuyo precio inicial pasó de $18.750.000 a $19.120.000. Otros modelos como Sandero, Duster y Kardian también experimentaron incrementos, aunque dentro de márgenes contenidos.

Paralelamente, la marca renovó sus propuestas de financiamiento. Mientras algunos modelos mantienen tasas de interés bajas (como el Duster, con tasa 0% hasta por 12 cuotas), otros sufrieron ligeros ajustes, pasando de tasas cero a tasas cercanas al 4,9%. La plataforma digital Renault Store ofrece condiciones especiales para varios modelos, destacándose promociones exclusivas con tasas reducidas.

Este anuncio llega después de rumores iniciales que sugerían aumentos superiores al 3%, los cuales fueron desmentidos oficialmente. Marcas competidoras como Ford y Nissan optaron por mantener precios estables, mientras Toyota y Chevrolet implementaron ajustes similares al 1.4%.

Perspectiva desde el Sector

El ajuste realizado por Renault refleja un equilibrio entre mantener competitividad en el mercado y responder a presiones económicas. Este movimiento sugiere que las empresas buscan no solo proteger sus márgenes de ganancia, sino también evitar alienar a clientes potenciales en un entorno donde cada decisión puede tener consecuencias significativas. Para consumidores interesados en adquirir vehículos nuevos, estas condiciones representan oportunidades limitadas pero accesibles, especialmente en momentos donde la estabilidad financiera sigue siendo una preocupación clave.