Adolescentes hoscos y ceñudos: El aviso de una experta cuando los hijos dejan de ser cariñosos

Oct 6, 2024 at 11:15 AM
Single Slide

Cómo Navegar la Tormentosa Etapa de la Adolescencia: Un Guía Esencial para Padres

La adolescencia es una etapa de cambios y desafíos, tanto para los jóvenes como para sus padres. En su último libro, "Quiero Entenderte", la experta en adolescencia Diana Al Azem ofrece una mirada empática y práctica para ayudar a los padres a comprender mejor a sus hijos y a fortalecer los vínculos durante esta transición crucial.

Descubre la Clave para Conectar con tu Hijo Adolescente

Entendiendo los Altibajos Emocionales

Los adolescentes a menudo parecen estar enojados con el mundo, distantes y narcisistas. Sin embargo, estos comportamientos son parte natural del desarrollo. Lo importante es mantener la calma, la empatía y la aceptación. Recuerda que tus hijos te necesitan más que nunca, incluso si no lo demuestran abiertamente. Estar disponible y ofrecerles un espacio seguro para expresarse puede marcar la diferencia.

Recuperando el Contacto Físico

Es común que durante la adolescencia se pierda el contacto físico entre padres e hijos. Esto no significa que ya no te quieren. Es una etapa de separación y formación de su propia identidad. En lugar de presionarlos, acércate con sutileza, pide permiso para abrazarlos y busca otras formas de conectar, como compartir una película o jugar juntos. Con paciencia y comprensión, podrás reconstruir esa conexión.

Manejando la Fatiga y la Apatía

Los adolescentes suelen estar cansados y poco motivados. Esto se debe a los cambios en sus ritmos circadianos y a la gran demanda de energía que implican sus actividades. En lugar de juzgarlos, escúchalos, comprende sus necesidades y busca formas de apoyarlos, como ajustar horarios o encontrar momentos de descanso.

Evitando los Errores Comunes de los Padres

Uno de los errores más comunes es intentar educar a los hijos de la misma manera que nuestros padres lo hicieron con nosotros. Es fundamental ponerse en el lugar del adolescente y entender lo que están viviendo. Escuchar más y hablar menos, y establecer una autoridad basada en la empatía y la conexión, son claves para navegar esta etapa con éxito.En resumen, la adolescencia puede ser una etapa desafiante, pero también una oportunidad para fortalecer los vínculos familiares. Con paciencia, empatía y una actitud abierta, los padres pueden ayudar a sus hijos a atravesar esta transición y emerger como jóvenes seguros y resilientes.