Trabaja SIPINNA en escuelas con niños y padres de familia | H. Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz

Oct 9, 2024 at 12:00 AM
Single Slide

Córdoba se Compromete con el Bienestar de la Niñez y Adolescencia

El municipio de Córdoba, Veracruz, ha demostrado su firme compromiso con el desarrollo y protección de los niños, niñas y adolescentes de la comunidad. A través del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), se han implementado una serie de talleres y pláticas enfocados en fomentar una crianza positiva y mejorar la comunicación entre padres e hijos adolescentes.

Empoderando a Familias para Construir un Futuro Más Brillante

Crianza Positiva: Sembrando Semillas de Respeto y Empatía

El SIPINNA, bajo la dirección de Celia Camelia Hernández Lima, ha dado un paso importante al impartir una plática sobre "Crianza Positiva" en el Jardín de Niños Mario Moreno Reyes. Esta iniciativa se enfocó en educar a los padres de familia, tutores y cuidadores sobre la importancia de adoptar un enfoque basado en el respeto y la empatía en la crianza de los hijos. Al fomentar estos valores fundamentales, se sienta las bases para que los niños y niñas desarrollen una autoestima sólida, habilidades sociales efectivas y una mayor capacidad de adaptación a los desafíos de la vida.La crianza positiva no solo beneficia a los menores, sino que también fortalece los vínculos familiares y promueve un entorno más armonioso en el hogar. Al aprender técnicas y estrategias para comunicarse de manera asertiva, los padres y cuidadores pueden establecer una relación más cercana y de confianza con los niños, lo que se traduce en una mayor comprensión mutua y una resolución más efectiva de conflictos.

Comunicación Efectiva con Adolescentes: Construyendo Puentes

Reconociendo la importancia de la comunicación entre padres e hijos adolescentes, el SIPINNA también desarrolló el taller "10 Pasos para Comunicarme con mi Hijo Adolescente" en la Escuela Hispano Mexicana. Esta iniciativa, presentada por la organización World Vision México, se dirigió específicamente a padres de familia, tutores y cuidadores de estudiantes de nivel secundaria y bachillerato.Durante el taller, se abordaron estrategias prácticas y efectivas para mejorar la comunicación y la relación entre padres e hijos adolescentes. Los participantes aprendieron a escuchar activamente, a establecer límites saludables, a fomentar la confianza y a navegar los desafíos propios de esta etapa de desarrollo. Al adquirir estas habilidades, los padres y cuidadores pueden crear un entorno más propicio para que los adolescentes se sientan escuchados, comprendidos y apoyados en su proceso de crecimiento y autodescubrimiento.

El Compromiso del Ayuntamiento: Priorizando el Bienestar de la Niñez y Adolescencia

El Ayuntamiento de Córdoba ha demostrado su firme compromiso con la mejora de la calidad de vida de los cordobeses, y esto se refleja en su apoyo a las iniciativas del SIPINNA. Bajo la dirección del alcalde Juan Martínez Flores, el municipio ha priorizado la protección y el desarrollo integral de la niñez y adolescencia en la comunidad.Al implementar estas acciones a través del SIPINNA, el Ayuntamiento de Córdoba reafirma su reconocimiento de la importancia de brindar a los niños, niñas y adolescentes las herramientas y el apoyo necesarios para que puedan alcanzar su máximo potencial. Estas iniciativas no solo benefician a los menores, sino que también fortalecen a las familias y contribuyen a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y próspera.