COES lanza nueva versión de Monitoreo del SEIN con información clave para los agentes

Jul 5, 2024 at 4:05 AM

Transformando la Transparencia y Seguridad del Sistema Eléctrico Peruano

El Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) enfrenta desafíos crecientes en la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico peruano a medida que su complejidad aumenta. A pesar de las inversiones en tecnología de vanguardia, persisten retos en los sistemas y la ciberseguridad. Para abordar estas barreras, el COES ha lanzado una innovadora herramienta de monitoreo que busca impulsar la transparencia y la toma de decisiones informada en el sector eléctrico.

Empoderando a los Agentes del Sistema Eléctrico Peruano

Consolidando Información Operativa Clave

El COES ha desarrollado un dashboard de monitoreo del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) que consolida información operativa clave en una sola plataforma. Esta herramienta innovadora, resultado de la colaboración entre actores relevantes del sector eléctrico, permite a los agentes acceder a datos en tiempo real sobre generación, producción de energía, ubicación de centrales y parques generadores, entre otros. Esto facilita una toma de decisiones más informada y eficiente, fortaleciendo la operación del sistema eléctrico peruano.

Transparencia y Análisis Ágil

El dashboard ofrece a los agentes del SEIN una interfaz de consulta masiva de datos dinámicos, lo que les permite realizar un análisis ágil y efectivo. Además de la información operativa, la plataforma pone a disposición datos clave como costos marginales, estadísticas de fallas y el Programa de Operación. Esta transparencia en la información busca fidelizar el rol del COES y lograr una mayor eficiencia en la operación del sistema eléctrico.

Mejorando la Ciberseguridad y Confiabilidad

Uno de los principales desafíos que enfrenta el COES es la creciente complejidad del sistema eléctrico, lo que genera mayores necesidades de confiabilidad y seguridad. A pesar de las inversiones en sistemas de software y hardware con estándares internacionales, como la implementación de una base de datos en la nube con la plataforma ORACLE, aún existen retos en materia de sistemas y ciberseguridad.El dashboard de monitoreo del SEIN representa un paso importante en la superación de estas barreras, al brindar a los agentes del sistema eléctrico peruano una herramienta que les permite acceder a información clave de manera ágil y segura. Esto contribuye a fortalecer la confiabilidad y la seguridad del sistema, aspectos fundamentales para garantizar un suministro eléctrico eficiente y sostenible.

Impulsando la Innovación y el Desarrollo

La iniciativa del dashboard de monitoreo del SEIN es el resultado de la "HackaCOES", un proyecto dirigido a colaboradores del COES y sus agentes integrantes que busca impulsar el desarrollo de soluciones para fortalecer el sistema eléctrico peruano. Este enfoque de co-creación entre actores relevantes del sector eléctrico demuestra el compromiso del COES por fomentar la innovación y el trabajo conjunto para el bien común del país.La versión beta del dashboard ya se encuentra disponible, y el COES invita a sus agentes a probarla y compartir sus comentarios. Estas opiniones serán fundamentales para el perfeccionamiento y el lanzamiento oficial de esta herramienta, que tiene como objetivo transformar la transparencia y la seguridad del sistema eléctrico peruano.