Pamplona: Un Oasis de Seguridad y Respeto Durante las Fiestas
Pamplona, la ciudad que acoge los legendarios Sanfermines, se ha convertido en un modelo de inclusión y seguridad durante sus celebraciones. A través de la campaña "Pamplona libre de agresiones sexistas/Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske", la ciudad ha implementado un punto de información que brinda orientación, prevención y apoyo a quienes puedan ser víctimas de agresiones durante las fiestas.Transformando la Cultura de las Fiestas: Hacia una Pamplona Más Segura y Equitativa
Un Espacio de Confianza y Acción
El punto de información sobre la campaña "Pamplona libre de agresiones sexistas/Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske" se ha convertido en un recurso clave durante los Sanfermines. Ubicado en la Plaza del Castillo, este espacio ofrece un servicio de sensibilización, prevención y atención ante posibles agresiones, convirtiéndose en un punto de referencia para la escucha activa y el registro de incidencias.El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y la concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe Gutiérrez, han inaugurado este punto de información, que estará en funcionamiento hasta el 14 de julio. Si bien no se trata de un servicio de atención directa, el punto facilita información sobre los recursos municipales disponibles y tiene la capacidad de activar los protocolos y servicios de acompañamiento necesarios en caso de agresiones.Horarios Flexibles y Atención Multilingüe
Durante los días de fiesta, el punto de información estará abierto en un horario amplio, de 11:30 a 15:00 horas y de 18:00 hasta la medianoche, desde el 6 hasta el 14 de julio. Además, la atención se brindará en castellano, euskera, inglés y francés, con el objetivo de llegar al mayor número de personas posible y garantizar una asistencia inclusiva.Pamplona: Una Ciudad Libre de Agresiones Sexistas
Esta iniciativa forma parte del compromiso municipal para eliminar las agresiones sexistas y visibilizar que la violencia contra las mujeres no es un "fenómeno" inevitable, sino una manifestación de la desigualdad estructural. Al involucrar a la ciudadanía en su conjunto, se busca fomentar una respuesta unitaria de tolerancia cero ante las agresiones sexistas, convirtiendo a Pamplona en un espacio seguro y libre para todas las personas.Orientación y Acompañamiento en Caso de Agresión
En el punto de información, las mujeres que hayan sido víctimas de una agresión sexista recibirán orientación sobre los diferentes servicios a los que pueden acudir. Aunque no es un servicio de atención directa, el espacio está diseñado para generar un clima de confianza y garantizar la confidencialidad y el anonimato. Además, si la mujer lo solicita, se activará el protocolo de atención y acompañamiento correspondiente.Recogida de Incidencias y Sensibilización
El punto de información también se encarga de recopilar, a través de un cuestionario anónimo, información sobre agresiones no denunciadas o conductas sexistas que hayan tenido lugar durante las fiestas. Esta valiosa información permitirá analizar la realidad de las agresiones y diseñar estrategias más efectivas de prevención y atención.Asimismo, el punto de información se encarga de distribuir materiales informativos sobre la campaña "Pamplona libre de agresiones sexistas/Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske", incluyendo guías, pins, carteles, pegatinas y el "Cuaderno de artista" dirigido al público infantil. Toda esta información también está disponible en formato digital a través de los sitios web oficiales.Fortaleciendo Alianzas y Transformando la Cultura
La iniciativa del punto de información ha fortalecido las dinámicas de colaboración entre el Ayuntamiento de Pamplona, los colectivos feministas y las asociaciones de mujeres. Esta sinergia ha permitido crear un espacio de referencia para la prevención, atención y denuncia de agresiones sexistas, específicamente en los entornos festivos y de ocio.El objetivo final es fomentar un disfrute de las fiestas y del ocio desde el respeto y la igualdad entre mujeres y hombres, convirtiendo a Pamplona en un espacio libre y seguro para todas las personas. A través de esta campaña, la ciudad se posiciona como un modelo de inclusión y seguridad, sentando un precedente para otras celebraciones y eventos.