Banxico pide indicadores de calidad a organismos generadores de información

Sep 6, 2024 at 7:57 PM

La Relevancia Crucial de los Indicadores Económicos para los Bancos Centrales

Victoria Rodríguez Ceja, la gobernadora del Banco de México (Banxico), ha enfatizado la importancia de contar con información oportuna, veraz y de calidad para que los bancos centrales puedan cumplir con sus objetivos. En un discurso durante la celebración del vigésimo aniversario del Indicador IMEF, Rodríguez Ceja subrayó que la toma de decisiones de política monetaria por parte del Banco de México requiere un entendimiento exhaustivo de la economía mexicana en todas sus dimensiones.

Indicadores Económicos: Piedra Angular de la Política Monetaria

La Información, Clave para Tomar Decisiones Acertadas

La gobernadora de Banxico enfatizó que la ausencia de información sólida sobre la economía impediría sustentar la toma de decisiones y equivaldría a "tomar decisiones en la oscuridad". En cambio, la visibilidad que otorgan los indicadores económicos permite que las decisiones de política monetaria estén alineadas con los objetivos prioritarios, como mantener una inflación baja y estable.

Evolución de los Indicadores: Adaptándose a los Nuevos Retos

Rodríguez Ceja instó a los generadores de información a seguir buscando formas de innovar y mejorar los indicadores, de manera que puedan hacer frente a los desafíos cambiantes, como el rápido avance tecnológico y las reconfiguraciones en las cadenas de suministro globales. Producir indicadores más representativos, con mayor cobertura temática y mayor oportunidad de publicación, debe ser una tarea constante.

El Indicador IMEF: Un Barómetro Confiable de la Economía

El Indicador IMEF, que cumplió 20 años en 2022, se ha consolidado como una herramienta valiosa para anticipar el comportamiento de la economía mexicana. En 2008, este indicador logró anticipar la recesión provocada por la crisis financiera global, lo que demostró su utilidad como una "prueba de oro" para los tomadores de decisiones.

La Importancia de Leer e Interpretar Correctamente los Indicadores

El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, explicó que el Indicador IMEF toma como referencia el ISM Manufacturing Index de Estados Unidos. Cuando el indicador se ubica por encima de 50 puntos, se considera que la economía está en expansión, mientras que por debajo de 50 puntos, indica una fase de contracción.

Un Trabajo Conjunto para Fortalecer los Indicadores Económicos

La gobernadora de Banxico hizo un llamado a los organismos generadores de indicadores a colaborar estrechamente con el banco central, con el fin de asegurar que cuenten con la información relevante y oportuna para sustentar la toma de decisiones de política monetaria. Esta alianza es fundamental para que los bancos centrales puedan cumplir eficazmente con su mandato de mantener la estabilidad de precios.