Cómo la Fiscalía logró extraer la información del celular de Luis Hermosilla que suman más de 777 mil páginas

Sep 5, 2024 at 11:01 AM

Cellebrite: La herramienta forense que desbloquea los secretos de los teléfonos móviles

En un giro inesperado en el caso Hermosilla, la Fiscalía Oriente ha entregado a la defensa del ex asesor del Ministerio del Interior, Luis Hermosilla, una copia digital de todo el contenido de su dispositivo móvil iPhone 14 Pro Max, el cual fue incautado en noviembre de 2023. Esta acción ha abierto una puerta a la transparencia, ya que la defensa planea hacer públicas las conversaciones y otros datos, con el objetivo de evidenciar las presuntas solicitudes de favores a Hermosilla por parte de fiscales y ministros.

Datos digitales: La llave para desentrañar los misterios

Cellebrite: La herramienta que abre puertas

Cellebrite, la empresa israelí experta en inteligencia digital, ha sido la clave para obtener la información del teléfono de Hermosilla, incluyendo la que había sido borrada. Esta compañía, fundada en 1999, se ha convertido en un referente mundial en la extracción forense de datos digitales, ofreciendo soluciones a diversos sectores, desde las fuerzas del orden hasta los sistemas penitenciarios.Con sus dispositivos de extracción forense universal (UFED), Cellebrite es capaz de acceder a una amplia gama de dispositivos móviles, desde teléfonos básicos hasta drones y tarjetas GPS, manteniendo la integridad de los datos durante el proceso de recolección. Esto les ha permitido convertirse en un aliado crucial en la lucha contra la delincuencia digital, al brindar a las autoridades la posibilidad de recuperar y analizar información valiosa para sus investigaciones.

Más allá de la superficie: La extracción de datos profundos

La tecnología de Cellebrite va más allá de una simple extracción de datos. Sus métodos de recolección de "inmersión profunda" les permiten obtener información detallada de los dispositivos, incluyendo registros de llamadas, listas de contactos, ubicaciones, imágenes, videos, mensajes de texto, correos electrónicos, notas, aplicaciones instaladas y su uso, diccionario de usuario, calendario, historial de emparejamiento de dispositivos Bluetooth y caché de mapas.Esta capacidad de acceder a los datos más recónditos de un dispositivo móvil ha sido clave en casos emblemáticos, como cuando el FBI estadounidense utilizó la tecnología de Cellebrite para desbloquear el iPhone de los autores del tiroteo de San Bernardino, después de que Apple se negara a colaborar con la investigación.

Impacto en la justicia: Acelerando el camino hacia la verdad

Según la compañía, sus soluciones están diseñadas para "acelerar la justicia con pruebas en las que puede confiar". Al permitir a las fuerzas del orden acceder a la evidencia digital crítica, Cellebrite se ha convertido en una herramienta fundamental para proteger a los inocentes, crear y cerrar casos más rápidamente, y avanzar en las investigaciones digitales.En el caso de Luis Hermosilla, la entrega de la copia digital de su teléfono por parte de la Fiscalía Oriente abre nuevas posibilidades. La defensa tiene la intención de hacer públicas las conversaciones y otros datos, con el objetivo de evidenciar las presuntas solicitudes de favores a Hermosilla por parte de fiscales y ministros. Este movimiento busca poner fin a las especulaciones sobre una posible manipulación del caso, y brindar transparencia a través de la divulgación de la información contenida en el dispositivo.

Más allá de lo evidente: Las implicaciones éticas y legales

Sin embargo, el uso de tecnologías como la de Cellebrite también plantea importantes cuestiones éticas y legales. ¿Hasta dónde debe llegar el acceso a la información privada de los ciudadanos en aras de la investigación criminal? ¿Cómo se puede garantizar que estos poderes no se utilicen de manera abusiva o con fines políticos?Estas interrogantes subrayan la necesidad de un marco regulatorio sólido que equilibre la protección de los derechos individuales y la eficacia de las investigaciones. A medida que la tecnología forense sigue avanzando, será fundamental que las autoridades y la sociedad en general debatan y establezcan los límites adecuados, con el fin de garantizar que las herramientas como Cellebrite se utilicen de manera responsable y transparente.