Hermanas Olímpicas: Dajomes y Palacios Llevan el Orgullo Ecuatoriano al Podio
Las hermanas Neisi Dajomes y Angie Palacios han regresado a Ecuador con un logro histórico: dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. Estas jóvenes atletas han demostrado el potencial y la determinación del deporte ecuatoriano, y ahora piden un mayor apoyo para la halterofilia y otros deportes en el país.Dos Hermanas, Dos Medallas Olímpicas
Dajomes y Palacios Hacen Historia
Neisi Dajomes y Angie Palacios han dejado una huella imborrable en la historia del deporte ecuatoriano. En los Juegos Olímpicos de París 2024, Dajomes obtuvo su segunda medalla olímpica, después de haber ganado el oro en Tokio 2020+1. Por su parte, Palacios consiguió su primera medalla olímpica, convirtiéndose en la primera hermana en lograr un podio en este evento. Juntas, han demostrado que el talento y la perseverancia pueden llevar a los atletas ecuatorianos a la cima del deporte mundial.Un Recibimiento Apoteósico
El regreso de las hermanas a Ecuador estuvo marcado por una caravana triunfal por las calles de Quito, donde los aficionados les brindaron un cálido recibimiento y reconocieron sus logros. Además, las pesistas fueron homenajeadas en un acto especial, donde tuvieron la oportunidad de compartir sus impresiones sobre el certamen olímpico.Un Llamado a Fortalecer el Apoyo Deportivo
Durante el homenaje, Neisi Dajomes y Angie Palacios abordaron el estado actual de la halterofilia en el país y su futuro. Con las medallas como ejemplo del potencial del deporte ecuatoriano, ambas deportistas realizaron un llamado al sector público y privado para que aumenten el apoyo a los atletas.La Exigencia del Deporte y la Necesidad de Mejores Condiciones
Dajomes reconoció que el camino hacia el éxito olímpico está lleno de dificultades y sacrificios. "Sufrimos cosas muy difíciles para llegar a una clasificación o a una competencia", expresó la atleta, quien instó a las autoridades y al sector privado a brindar un mejor trato a los deportistas. Además, resaltó la importancia de fortalecer el apoyo desde el ámbito estudiantil, de manera que los atletas puedan desarrollarse tanto en el deporte como en el ámbito académico.Infraestructura y Reconocimiento a las Glorias del Pasado
Dajomes también hizo énfasis en la necesidad de mejorar la infraestructura deportiva del país. Según la medallista, las cinco medallas obtenidas en los últimos Juegos Olímpicos son una muestra de que se debe invertir en los espacios de entrenamiento y preparación de los atletas. Asimismo, la pesista hizo un llamado a no olvidar a los deportistas que se destacaron en el pasado, como Seledina Nieve, Alexandra Escobar y David Arroyo, quienes fueron sus referentes y abrieron caminos para las nuevas generaciones.Deporte como Herramienta de Transformación
Para Neisi Dajomes, el deporte no solo es una disciplina de alto rendimiento, sino también una herramienta para formar mejores seres humanos. "El deporte nos abre caminos y a partir de ello se puede sacar mejores seres humanos", afirmó la atleta, destacando la importancia de brindar oportunidades a los jóvenes y aprovechar el potencial del deporte para el desarrollo integral de la sociedad ecuatoriana.