Registro Electoral Aprobado: Más de 13 Millones de Electores Listos para las Elecciones Generales de 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dado un paso crucial en la preparación de las próximas elecciones generales de 2025, al aprobar el Registro Electoral y definir el número de electores que podrán ejercer su derecho al voto. Este proceso, que involucra a diversas entidades gubernamentales, garantiza la transparencia y la inclusión en el proceso democrático del país.Preparándose para una Participación Ciudadana Histórica
Definición del Número de Electores
Tras un análisis exhaustivo de la información proporcionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el Consejo de la Judicatura y el Registro Civil, el CNE ha determinado que un total de 13,736,314 electores podrán ejercer su derecho al sufragio en las elecciones generales de 2025. De estos, 13,279,827 se encuentran en territorio nacional, mientras que 456,487 se encuentran en el exterior.Es importante destacar que los cambios de domicilio electoral realizados hasta el 11 de mayo de 2024 serán aplicados para estas próximas elecciones. Aquellos cambios de domicilio efectuados con posterioridad a esa fecha serán considerados para futuros procesos electorales.Consulta del Registro Electoral
El CNE ha informado que la ciudadanía puede consultar si consta en el Registro Electoral ingresando en la página web institucional: www.cne.gob.ec. Esta medida garantiza la transparencia y la accesibilidad de la información electoral, permitiendo a los ciudadanos verificar su inclusión en el padrón electoral.Acreditación de Observadores Nacionales
Además de la aprobación del Registro Electoral, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha aprobado la acreditación de 15 personas como observadores nacionales. Sin embargo, el resto de postulantes fueron descalificados por no cumplir con los requisitos establecidos.Con el objetivo de ampliar la presencia de observadores en el proceso democrático, el CNE ha anunciado la apertura de un nuevo plazo para la acreditación de observadores, que correrá del 16 al 29 de agosto de 2024. Este proceso está abierto a personas naturales y jurídicas, tanto nacionales como extranjeras que hayan residido legalmente en el país de manera continua durante al menos cinco años. Los interesados podrán realizar el trámite de acreditación en línea o de manera presencial.Hacia Unas Elecciones Transparentes y Participativas
La aprobación del Registro Electoral y la definición del número de electores son pasos fundamentales en la preparación de las elecciones generales de 2025. Estos procesos, que involucran a diversas entidades gubernamentales y a la ciudadanía, garantizan la transparencia y la inclusión en el proceso democrático del país.Además, la acreditación de observadores nacionales y la apertura de un nuevo plazo para su incorporación, reflejan el compromiso del CNE por fomentar una participación ciudadana activa y una observación independiente del proceso electoral. Estas medidas contribuyen a fortalecer la confianza de la población en la integridad y la legitimidad de las futuras elecciones.A medida que nos acercamos a 2025, el CNE continuará trabajando de manera diligente y transparente para asegurar que todos los ecuatorianos puedan ejercer su derecho al voto de manera segura y efectiva. La aprobación del Registro Electoral es un hito importante en este camino hacia unas elecciones verdaderamente representativas y democráticas.